Trabajos de investigación EP Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5171
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería de Sistemas by browse.metadata.advisor "Chávez Soto, Jorge Luis"
Now showing 1 - 9 of 9
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de la campaña comercial de compra de deuda express para Mibanco utilizando metodología ágil SCRUM(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Ushiñahua Sepulveda, José Miguel; Chávez Soto, Jorge LuisDescribe todas las etapas de creación de una campaña comercial parala entidad financiera Mibanco y la gestión del proyecto utilizando la metodología ágil Scrum. El problema que se identificó fue que durante el primer semestre de 2019 Mibanco comenzó a disminuir en su participación de mercado debido a que sus tres principales competidores realizaron campañas de compra de deuda a clientes Mibanco. Como respuesta a este problema y con la intención de recuperar participación de mercado, Mibanco decide lanzar una campaña comercial con el objetivo de comprar deudas de los principales competidores, con la consideración que sea una campaña implementada en el corto plazo, que sea fácil de vender y manteniendo los buenos niveles de riesgo. Para lograr los objetivos solicitados se creó la campaña llamada Compra de deuda express que estuvo basada en la metodología de creación de nuevos productos que garantice el éxito de un nuevo producto lanzado al mercado y se decidió gestionar el proyecto bajo la metodología ágil Scrum que permitirá tener entregables de valor con resultados en el corto plazo.Item Elección de un modelo de calidad para la gestión de requisitos en colegios privados(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Angulo Armijo, Guisella Clara; Chávez Soto, Jorge LuisPresenta la elección de un modelo de calidad para la adecuada Gestión de Requisitos en los colegios privados de Lima. El Reporte de Caos ofrecido por “STANDISH GROUP” [1] muestra datos acerca de lo que ocurre con los proyectos de Software, señalando que los principales factores por los cuales los proyectos software fracasan son: La mala gestión de los requisitos y una mala comprensión inicial de los mismos. Los Colegios no escapan de esta problemática en la Gestión de requisitos y para el cumplimiento del objetivo señalado se realizará una comparativa entre modelos de calidad (NTP ISO 12207, CMMI nivel 2 y METRICA 3) en base a factores seleccionados por el Método Scoring y criterios seleccionados en base a las similitudes entre los modelos de calidad, que serán apoyo fundamental para realizar la comparativa de los modelos de calidad y de esta forma determinar la mas optima. La elección de un modelo de un Modelo de calidad reconocido internacionalmente, permitirá el seguimiento de las mejores prácticas comprobadas y asegurará una gestión de Requisitos adecuada en los colegios particulares de Lima, que su vez proporcionará la óptima entrada para las siguientes actividades en el proceso de desarrollo de Software.Item Implementación de modelos numéricos en Python para encontrar el número mínimo de intervenciones en el mantenimiento de infraestructura vial de una empresa de gestión de carreteras(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Soto Corsino, Yunior Efrain; Chávez Soto, Jorge LuisExamina cómo optimizar el mantenimiento de tramos viales gestionados por una entidad de infraestructura. Dado que estas infraestructuras requieren intervenciones regulares para cumplir con parámetros de deflexión específicos, el estudio busca reducir la frecuencia de intervenciones, minimizando costos y maximizando la eficiencia. El objetivo es desarrollar un modelo numérico en Python que identifique los puntos de intervención óptimos mediante algoritmos de detección de picos en deflexiones y una función de costo ajustada. La metodología emplea técnicas como la detección de máximos, métodos topológicos y análisis de secciones, para zonificar con precisión los puntos críticos de intervención, integrando además datos geolocalizados y herramientas visuales para facilitar la interpretación y aplicación de resultados. Los hallazgos muestran que el modelo puede reducir en aproximadamente un 20% la cantidad de intervenciones, optimizando así la asignación de recursos y la planificación de mantenimiento. El análisis de costos incluye factores como la distancia a canteras, proporcionando una estimación detallada de los costos operativos. En conclusión, esta implementación de modelos numéricos en Python demuestra ser una herramienta eficaz para la toma de decisiones en la optimización del mantenimiento de infraestructura vial, con un enfoque escalable y adaptable que promueve una gestión de activos más sostenible y eficiente.Item Implementación de una aplicación SAAS con promociones configurables e integrada con data de procesos mainframe para la gestión de fidelización de clientes en una entidad financiera(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Marcelo Zavaleta, Angela Liz Vanessa; Chávez Soto, Jorge LuisEl presente trabajo de suficiencia profesional describe la implementación de una solución SaaS para la gestión de fidelización de clientes de una entidad financiera. La solución permite la configuración de promociones y se integra de manera eficiente con procesos mainframe, mediante integraciones implementadas en una plataforma PaaS. La implementación involucró el rediseño y desarrollo de programas en COBOL para generar la información necesaria, que luego sería transferida mediante las integraciones desarrolladas en la solución PaaS. Finalmente, a través de la parametrización y personalización de la plataforma, los datos son almacenados y procesados conforme a las reglas de negocio establecidas, optimizando así la gestión de promociones y la fidelización de clientes.Item Integración de sistemas para el control de llamadas malintencionadas a líneas del Estado peruano, en una empresa de telecomunicaciones(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Bautista Morales, Ronald; Chávez Soto, Jorge LuisDescribe todas las etapas que se desarrolló para suspender, dar de baja y reactivar los números telefónicos móviles y fijos proporcionados por el “Ministerio de Transporte y Comunicaciones”, realizado para una entidad de telecomunicaciones. El proyecto es motivado por el Decreto Supremo N° 013-2017-MTC, para poder dar cumplimiento a las obligaciones que en ella se detalla, para todas las empresas de telecomunicaciones. La gestión del proyecto se realizó, utilizando la metodología ágil Scrum. Se identificaron tres Sprint: en el primer Sprint se identificó los componentes impactados, en el segundo Sprint se actualizaron los componentes impactados y también se realizaron pruebas de dichos componentes y por último en el tercer Sprint se realizó la puesta en producción de los componentes impactados. La solución se basó en aplicar los criterios de una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), de esta manera se desarrollaron componentes que puedan servir para integrar futuras soluciones en otros problemas.Item Método para el registro histórico en sistemas transaccionales en línea usando mapeo objeto relacional y lenguaje extensible de marcas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Alarcón Bazán, Ronald; Chávez Soto, Jorge LuisPropone un método que resuelve los vacios mencionados. El método implica el uso de un motor ORM para almacenar los datos históricos como esquemas XML. El uso de esquemas XML permite usar una sola tabla de base de datos para almacenar todo tipo de entidades y de este modo no es necesario modificar el modelo de datos. La implementación de este método es independiente del motor de base de datos al usar un motor ORM y es independiente de la biblioteca ORM al usar la interfaz de programación estándar definida por la especificación JPA. Ha sido posible configurar el registro histórico de datos en tiempo de ejecución usando una tabla de configuración. Un sistema de procesamiento de transacciones (SPT) es un sistema de información que captura y procesa los datos de las actividades comerciales del día a día. A medida que las computadoras se volvieron más poderosas, los desarrolladores de sistemas crearon sistemas de información de procesamiento de transacciones en línea. Una transacción es cualquier evento de negocios que genera los datos dignos de ser capturados y almacenados en una base de datos. La mayoría de estos sistemas almacenan sus datos en bases de datos relacionales que mantienen los datos actuales pero no los datos históricos. Los dos principales proveedores de bases de datos desarrollaron herramientas que automatizan el almacenamiento y recuperación de datos históricos. Las bibliotecas más populares de mapeo objeto relacional (ORM) también han implementado la gestión de las versiones de las entidades o las políticas de historial en base de datos. Estas bibliotecas son Hibernate Envers y EclipseLink HistoryPolicy. Todas las herramientas mencionadas tienen los siguientes defectos: dependencia del motor de base de datos o de la biblioteca ORM, modificación del modelo de datos y configuración en tiempo de compilación.Item Modelo de integración para pago de servicios a través de una entidad financiera(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Esparrón Martti, Andrea Alejandra; Chávez Soto, Jorge LuisDescribe la implementación de un esquema genérico para la integración de los sistemas de recaudación de una entidad financiera con las empresas recaudadoras utilizando el “IBM Integration Bus” como middleware. Como resultado de este proyecto, la entidad financiera logró brindar la afiliación de forma gratuita a las empresas recaudadoras, reducir el tiempo y disminuir la complejidad técnica de la integración, lo que hizo que una mayor cantidad de empresas se puedan interconectar en menor tiempo, lo que se traduce en un mayor ingreso de dinero.Item Propuesta de implementación de un sistema de colaboración centralizado para la gestión de proyectos de tecnologías de información utilizando herramientas de gestión de contenidos empresariales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Bravo Trujillo, Katy Evelyn; Alvarado Rodríguez, Javier Arturo; Chávez Soto, Jorge LuisDesarrolla un sistema de colaboración centralizado para la gestión de proyectos de tecnología de utilizando SharePoint 2013 para su construcción el cual permite la creación de un portal web amigable e intuitivo que faculta a los usuarios a realizar una correcta gestión de los proyectos que se presenten y mantener una colaboración contante entre los miembros del equipo.Item Prototipo de una aplicación web administradora de activos software para entidades públicas, basado en metodología RUP caso de estudio: Banco de la Nación(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Sevillano Apolinario, Amilcar; Rodríguez Gamarra, Glen Wilfredo; Chávez Soto, Jorge LuisLa administración deficiente de los activos software en Perú ha conllevado a una serie de problemas, entre ellos el uso de software ilegal y obtención de riesgos tecnológicos. La presente tesina tiene por objetivo construir el prototipo de una aplicación web que permita a las entidades públicas peruanas administrar sus activos software. La tesina plantea la solución al problema mediante prototipos para la automatización de inventarios de activos software, identificación automática de software ilegal y llevando controles periódicos de éstos. Para ello se hace uso de una herramienta de inventario de software, la cual permitirá automatizar el proceso de inventario de software.