Facultad de Psicología
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14
Browse
Browsing Facultad de Psicología by browse.metadata.advisor "Campos Roldán, Manuel Rodimiro"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estilos de afrontamiento e ideación suicida en adolescentes de la UGEL Santa Chimbote(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Roggero Rebaza, Susana Consuelo; Campos Roldán, Manuel RodimiroDetermina la relación entre estilos de afrontamiento e ideación suicida, en adolescentes de educación secundaria que pertenecen a la UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) Santa, Chimbote. Se lleva a cabo bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, comparativo, correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. Los participantes son 523 adolescentes que cursan de primero a quinto año de secundaria a quienes se les aplica la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (Frydenbergy Lewis, 1993 b) y la Escala de Ideación Suicida hecha por Beck (1979). El estudio concluye señalando que los adolescentes que prefieren el estilo de afrontamiento centrado en el problema tienden a no presentar ideaciones suicidas, comparados con los que prefieren modos de estilos improductivos de afrontar el problema, puesto que este grupo de adolescentes, en términos generales, sí tienen una tendencia a presentar ideación suicida.Item Relación entre las inteligencias múltiples y las aptitudes musicales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Cárdenas Sánchez, Mario Esteban; Campos Roldán, Manuel RodimiroDetermina si las inteligencias múltiples se relacionan con las aptitudes musicales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima. Es una investigación de tipo sustantiva, pues trata de responder a un problema de carácter teórico. Es no experimental cuantitativa por el tratamiento de las variables y descriptiva porque se realizan observaciones de las variables de estudio y sus efectos tal como se presentan en su contexto natural. La metodología es de tipo correlacional o de covarianza, con un diseño transversal; ya que los datos se recogerán en un solo momento, en una muestra de 152 estudiantes, conformada por 91 mujeres y 61 hombres. Uno de los instrumentos de investigación utilizados es la Escala MINDS de inteligencias múltiples (2007), que evalúa los ocho tipos de inteligencias múltiples, basada en la teoría de Gardner, a saber, verbal lingüística, lógico matemática, musical, espacial, cenestésica corporal, interpersonal, intrapersonal y naturalista. El segundo instrumento, es el Test de aptitudes musicales de Seashore (1960) que mide seis aptitudes musicales: tono, intensidad, ritmo, tiempo, timbre y memoria tonal. Los resultados señalan que existe correlación positiva entre inteligencia musical y las aptitudes de ritmo, timbre y memoria tonal; entre inteligencia lógico matemática y las aptitudes de tono e intensidad; entre la inteligencia espacial y la aptitud de intensidad; entre la inteligencia cinestésica corporal y la aptitud de intensidad; y entre la inteligencia intrapersonal y la aptitud de timbre.