Trabajos de Investigación EP Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20057
Browse
Browsing Trabajos de Investigación EP Derecho by browse.metadata.advisor "Pérez López, Jorge Adalberto"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los actos de investigación en la violencia psicológica y física, del delito contra la vida, el cuerpo y la salud – agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el Distrito Fiscal del Callao(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Quispe Casablanca, Gianpierre Alexis; Pérez López, Jorge AdalbertoDemuestra los conocimientos de derecho aplicados analizando la carpeta fiscal N° 906018902-2021-1400-0 (Exp. N° 00287-2022-0-0701-JR-PE-03), con la cual evidencia los actos de investigación que han dado como resultado la obtención de los elementos de convicción que ayudaron a sustentar la imputación de la conducta ilícita, demostrando la existencia de la violencia psicológica y física. De la carga del 2021, se aprecia que un caso se encuentra en Ia Etapa Intermedia y otra a Ia Etapa de Juzgamiento, contando con una Sentencia de Terminación Anticipada; y, para el presente trabajó se abordará el Caso N° 906018902-2021- 1400-0 (Exp. N° 00287-2022-0-0701-JR-PE-03), que culmina en “La Sentencia de Terminación Anticipada contra Cesar Quicaña Zevallos (74), por la comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud – Agresiones contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar en su forma agravada – Violencia Física y Psicológica, en agravio de su esposa Luisa Juliana Contreras de Quicaña (64)”. Debido al alto porcentaje de casos archivados, el presente trabajo aborda los Actos de Investigación que han dado como resultado la obtención de los elementos de convicción que ayudaron a sustentar la imputación de la conducta ilícita, demostrando la existencia de la Violencia Psicológica y Física. En tal sentido, la finalidad del presente trabajo es mencionar y desarrollar la serie de actos de investigación a nivel de fiscalía, para luego formalizar la investigación y finalmente formular el requerimiento de acusación fiscal, que conllevaron a que se emita una sentencia de terminación anticipada.Item El análisis de los elementos indiciarios dentro de una investigación por el delito de lavado de activos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Morán Zuasnábar, Jhomira Selene; Pérez López, Jorge AdalbertoEstablece una línea base que permite proponer una solución viable a los despachos fiscales, provinciales y superiores, a nivel general. Ello a efecto de que puedan contar con un mayor apoyo en tanto se refieran a labores administrativas o de análisis por parte de estudiantes de las distintas facultades de derecho de Lima. La problemática principal que se aborda se sostiene bajo la premisa de que el personal fiscal se encuentra abarrotado de carga laboral, lo cual delimita considerablemente el tiempo empleado para el correcto análisis y pronunciamiento motivado de los elementos de cargos y descargos hallados en la fase de investigación preliminar. Asimismo, el presente trabajo advierte que, el delito de lavado de activos es de carácter complejo. El mismo perfeccionamiento a través del tiempo ha dificultado enormemente su investigación por parte del Ministerio Público, siendo que dilucidar cada noticia criminal ha requerido el análisis de los elementos indiciarios que se presentan en cada caso en concreto. Pues ante la naturaleza de secretismo de un delito que no deja huellas, la prueba indiciaria, es la herramienta más eficaz para delimitar la presunta responsabilidad penal.Item Análisis del principio de confianza y su aplicación en el delito de lavado de activos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Padilla Salinas, Kevin Santiago; Pérez López, Jorge AdalbertoEl trabajo realiza un análisis critico sobre el pronunciamiento presente en el Recurso de Casación N° 86-2021/LIMA, en la forma como se ha interpretado la aplicación del PRINCIPIO DE CONFIANZA vía Excepción de Improcedencia de Acción; sobre hechos que configuran el tipo penal sobre Lavado De Activos; individualizando las falencias incurridas por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú; asimismo, se toma en cuenta el contexto de la realidad nacional, sobre la lucha contra el delito De Lavado De Activos; para evidenciar como éste pronunciamiento puede agravar la accion del Ministerio Público en su función de perseguir la comisión del delito; y, se propone soluciones para apaliar los efectos negativos que pueda provocar el acotado Recurso de Casación.Item El control jurídico del error en la valoración de los elementos de convicción en el incidente de apelación de prisión preventiva recaído en el expediente N°3009- 2022-1-3202-JR-PE-01(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Fernández Pantoja, Mariel Alejandra; Pérez López, Jorge AdalbertoDetermina cómo controlar jurídicamente el error en la valoración de los elementos de convicción en que ha incurrido la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Ate en el incidente de prisión preventiva. La naturaleza de esta investigación es no experimental (estudio cualitativo), ya que no hay manipulación de variables, sino que es una observación de fenómenos que ocurren en escenarios naturales (doctrina y legislación) más allá de la voluntad del investigador. Asimismo, es de tipo descriptivo-explicativo, toda vez que tiene un carácter deductivo. El caso analizado tiene como base la investigación preparatoria seguida contra Zeiner Miguel Álvarez Armas por la supuesta comisión del delito de homicidio simple en agravio del occiso Juan Martínez Vargas.Item El estado de necesidad justificante en el delito de negociación incompatible a propósito del expediente N° 00273-2023-0-5001-SU-PE-01(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Campos Zevallos, Karol Rossembel; Pérez López, Jorge AdalbertoEl presente trabajo aborda la posibilidad de invocar una causa de justificación en los casos de contratación con el Estado a propósito del expediente N° 002732023-0-5001-SU-PE-01. La investigación tiene como objetivo demostrar que sí es posible la concurrencia de presupuestos y requisitos legales que justifiquen la comisión del delito de negociación incompatible a fin de garantizar el patrimonio económico del Estado. El trabajo de suficiencia profesional fue elaborado bajo un enfoque cualitativo y tuvo como técnica el análisis documental. Asimismo, se arriban a la conclusión que sí es posible invocar una causa de justificación en los casos de contratación con el Estado siempre y cuando concurran ciertos presupuestos y requisitos legales.Item Estudio sobre la amenaza con peligro inminente en el delito de robo a propósito de la carpeta fiscal N°1801- 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Barboza Campos, José Daniel; Pérez López, Jorge AdalbertoEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional se enfoca en el análisis de la Carpeta Fiscal N° 1801-2022, donde se analiza los elementos típicos del tipo penal de robo relacionado al supuesto cuando el agente realiza el injusto penal con un objeto. A mayor abundamiento, el imputado durante la comisión del delito utilizó una botella de plástico con la finalidad de amedrentar a las víctimas, las cuales creyeron que dicho objeto se trataba de un elemento punzo cortante; por lo que, fue denunciado por el injusto penal de robo con agravante. Sin embargo, en la visualización de los medios probatorios, en específico, la observación de una videocámara recabados por la fiscalía se observó que durante la comisión del hecho delictivo no se utilizó ningún arma blanca, sino una botella de plástico. Por lo que, fue sentenciado en el marco de una terminación anticipada con una pena de 3 años y 4 meses de pena privativa de libertad, debido a la comisión del delito de Robo Simple. En ese sentido, podemos afirmar que el presente caso aborda el contenido de la situación de coerción que constituye amenaza en el tipo de robo. Debido a que, se busca establecer si el uso de objetos cotidianos durante la sustracción de un bien mueble puede configurarse dentro de los supuestos que abarca la agravante de utilización de armas en la comisión del delito en cuestión.