Tesis EP Investigación Operativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/39
Browse
Browsing Tesis EP Investigación Operativa by browse.metadata.advisor "Oré Luján, José Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la simulación de sistemas para la mejora en el proceso de atención de expedientes de crédito en una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Mamani Flores, Haydi Liliana; Oré Luján, José CarlosPropone mejorar el proceso de atención de expedientes de crédito del producto préstamo a sola firma, esta mejora se traduce en la reducción del tiempo de espera en la atención de expedientes de crédito y por ende disminuir los costos asociados a la operatividad del proceso de atención. Para la obtención de ello se realizó la aplicación de líneas de espera, empleando la simulación en el Software Arena. En cuanto a la metodología utilizada, inicialmente se recopiló información a través de entrevistas al dueño del proceso y al responsable de la documentación del proceso a mejorar, también se recolectaron datos a través de la toma de tiempos e información proporcionada por el área de Finanzas. Esta información recopilada es procesada en Excel y en el Software Arena. Con los datos obtenidos se aplica la Simulación de Sistemas. Una vez validada la aplicación y analizados los resultados se concluye que la aplicación de esta herramienta de la investigación de operaciones permite tomar decisiones en base a predicciones respecto de las líneas de espera, lo que genera beneficios económicos y reputacionales a la empresa, sin realizar grandes inversiones.Item Aplicación de simulación de sistemas con el software Arena para la mejora de la toma de decisiones en los servicios de ecografía de una clínica de Medical Images SAC en el distrito de Los Olivos en Lima Metropolitana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Sucasaire Placencia, Humberto Eli; Oré Luján, José CarlosDetermina cómo construir una propuesta de solución que permita tomar la mejor decisión para la mejor distribución de los clientes en el horario establecido, sin demoras en la atención y con la mejor rentabilidad para la empresa. Para ello, desarrolla un modelo matemático de Simulación de Sistemas que resuelve haciendo uso de un software comercial. Este modelo puede ser aplicado a cualquier establecimiento de salud relacionado con este servicio.