Tesis EP Investigación Operativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/39
Browse
Browsing Tesis EP Investigación Operativa by browse.metadata.advisor "Melgarejo Estremadoyro, Gladys Giovanna"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Asignación de personal y retrasos en la ejecución de las construcciones en una empresa instaladora independiente(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Velarde Chávez, Claudia; Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaEstablece un modelo de programación lineal entera para realizar la asignación de personal a construcciones de la empresa instaladora independiente IngEnergy. La empresa IngEnergy, donde se realiza la investigación, pretende disminuir los retrasos en la ejecución de construcciones internas, esto sucede por la asignación de forma empírica. Se identificaron las variables para poder buscar los antecedentes que permitirán dar soporte al estudio, siendo la asignación de personal y retrasos en la ejecución de construcción respectivamente cada variable. Se realiza el requerimiento de información al área de construcción para poder así definir las variables, la función objetivo y las restricciones del modelo. Se utiliza el método de Programación Lineal Entera, pero las variables binarias. Se obtuvo como resultado la asignación del personal a construcciones teniendo en cuenta las restricciones de ejecutar máximo 10 construcciones semanales y que máximo por personal sólo pueden ir a 5 distritos como máximo, además se tiene en cuenta que el modelo permite aumentar o disminuir personal o distritos para obtener resultados que pueda esperar la empresa más adelante.Item Determinación del número óptimo de servidores mediante teoría de colas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Barrueto Feijoo, Varinia; Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaDetermina el número óptimo de servidores mediante teoría de colas en una PYME de snacks. Se ha probado la hipótesis que si se determina el número óptimo de servidores mediante teoría de colas, entonces se puede optimizar el tiempo de producción y mejorar la atención de los pedidos. Las principales conclusiones a que se llegaron es que para la realización de un estudio de este tipo no se necesita grandes inversiones económicas ni tecnológicas, pues contando con recursos limitados se ha logrado desarrollar el presente estudio, que es el de brindar una herramienta útil y necesaria para que las organizaciones puedan optimizar la utilización de sus recursos y maximizar sus contribuciones y de esta manera cumplir con sus obligaciones como tal.Item Gestión por procesos en el tiempo de entrega de documentos técnicos del Servicio de Riesgos y Desastres del Hospital de Rehabilitación del Callao(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Velásquez Nalvarte, Mirella Elizabeth; Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos, herramienta empleada en la Investigación Operativa, en el tiempo de entrega de documentos técnicos del Servicio de Riesgos y Desastres del Hospital de Rehabilitación del Callao. Por lo cual, se toma como muestra los nueve documentos emitidos por el servicio durante el año 2021, a fin de que se realice el mapeo de sus 4 procesos: planificación, formulación/actualización, aprobación y, difusión, en los seis pasos planteados y así obtener mayor información de sus respectivas actividades. Una vez diseñado el mapeo mediante gráficos que muestran el flujo de información, se valida su efectividad con la aplicación del modelo PERT-CPM, con el cual se determina la ruta crítica y cuyo resultado muestra que la relación entre las variables de estudio radica en que la primera optimiza a la segunda, logrando una reducción del tiempo en 33.33% en la planificación, 13.33% en la formulación/actualización, 53.33% en la aprobación y, 50.00% en la difusión; es decir, se reduce en 28% el tiempo de ejecución global, equivalente a 14 días menos para la entrega de documentos técnicos.Item Localización de centros deportivos mediante el método de máxima cobertura para promover las actividades deportivas en el distrito de Carabayllo(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Silva Torres, Juan Diego; Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaEn el presente trabajo de tesis, se hace uso de la programación lineal, específicamente de la programación binaria entera, para determinar el número adecuado y ubicación ideal de centros deportivos en el distrito de Carabayllo. Emplearemos datos de población del Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI del año 2016, como a su vez mapas oficiales de la municipalidad de Carabayllo con lo cual generaremos una data para la elaboración de los modelos. Con los datos obtenidos encontraremos el número de centros deportivos y su ubicación en el distrito. Esto lo encontraremos mediante la solución por el método de cobertura total y máxima cobertura. Estos métodos lo desarrollaremos en el software LINDO 6.1.Item Propuesta de semaforización para la disminución de los tiempos de espera de los vehículos en el cruce de Prolongación Tacna con la avenida Alcázar en el distrito del Rímac(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Mogollón Monteverde, Jhonny Jorge Daniel; Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaReduce el tiempo de espera de los vehículos que atraviesan el cruce de Prolongación Tacna con la avenida Samuel Alcázar (Lima, Perú). La investigación planteada permitió verificar que la Simulación puede ser usada como herramienta de verificación de escenarios. Los resultados del estudio permitieron definir cuáles deberían ser las programaciones de tiempo para los semáforos de un cruce conocido en Lima de acuerdo con una franja horaria, que permitiría disminuir la demora de tránsito en horas punta. Se plantearon 2 escenarios alternos al real, en cada uno de ellos presentaba el mismo aforo vehículos, al elaborarse las variaciones en las programaciones de los semáforos se pudo obtener que puede haber una mejora del 50% en la demora de los moviles que cruzan la intercepción, permitiendo así un ahorro en costos sociales y monetarios.