Tesis EP Investigación Operativa
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/39
Browse
Browsing Tesis EP Investigación Operativa by browse.metadata.advisor "Álvarez Rivas, María Del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Asignación y Secuenciación de Partidas de Tela en el Proceso de Teñido en una Tintorería Industrial(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Casas Ynacio, Juan Antonio; Álvarez Rivas, María Del PilarPropone un modelo de planeamiento usando un modelo de programación lineal entera mixta en 2 fases para planificar el teñido de tela en una tintorería industrial. Esta tintorería realiza el servicio de teñido de telas a varias empresas quienes confeccionan prendas de vestir para exportación. El modelo permite establecer una “lotización” o hallar el peso óptimo de cada lote de tela que se debe teñir en una máquina dada. Posteriormente se halla una secuencia óptima de procesamiento de los trabajos asignados a cada máquina. En la primera fase se hace la descomposición en lotes y asignación de trabajo a cada máquina. En la segunda fase se establece la secuenciación del procesamiento, hallando el tiempo de culminación de cada trabajo. Para hacer comparaciones entre la eficiencia de las rutinas computacionales disponibles usa dos programas muy conocidos: LINGO y CPLEX. El presente trabajo arriba a soluciones prácticas para problemas de planeamiento textil en el área de tintorería.Item Heurística del ahorro para trasladar policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) a concentraciones no multitudinarias del sector salud(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ricra Tambra, Oksana Marlene; Álvarez Rivas, María Del PilarEn la presente investigación se resolvió el problema de ruteo de vehículos empleando la heurística del Ahorro, aplicado para solucionar el problema operacional y logístico que enfrentaría en un supuesto escenario crítico la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú (PNP), los cuales trasladan simultáneamente a los policías desde su base hacia diferentes puntos de concentración en Lima, debido a marchas o manifestaciones donde la policía debe garantizar, mantener y restablecer el orden público. El objetivo de esta investigación es minimizar las distancias de recorrido de la USE, por consecuencia reducir costos logísticos, y cumplir con el tiempo de respuesta establecido en el traslado de policías hacia concentraciones no multitudinarias del sector salud, en caso se desarrollaría este tipo de manifestaciones en Lima Metropolitana. Se concluyó que mediante la Heurística del Ahorro se reducen las distancias a un 40% de las distancias iniciales que presenta la USE y los vehículos a 4 unidades. Además, se comprobó que la heurística programada tiene una calidad aceptable por no excederse del límite que algunos autores refieren con respecto al óptimo.