Maestría Facultad de Derecho y Ciencia Política
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/106
Browse
Browsing Maestría Facultad de Derecho y Ciencia Política by browse.metadata.advisor "Chanmé Ore, Raúl Roosevelt"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Tribunal del Consulado de Lima: valoración histórica e importancia de su participación en la solución de controversias mercantiles y marítimas entre los siglos XVII y XIX(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Pejovés Macedo, José Antonio Demetrio; Chanmé Ore, Raúl RooseveltEl objetivo general de esta investigación es la valoración histórica del Consulado de Lima, desde su fundación y durante su larga trayectoria, con énfasis en la competencia jurisdiccional que desplegó para solucionar las controversias mercantiles. Un objetivo específico de esta tesis, es trazar un paralelismo entre la institución consular y los mecanismos alternativos de solución de controversias vigentes en la actualidad, concretamente la conciliación y el arbitraje. Para efectos de este trabajo de investigación, se refiere indistintamente a la institución como Tribunal del Consulado de Lima o Consulado de Lima. Sin embargo, queda establecido que el Tribunal y el Consulado propiamente dicho, eran dos órganos con distintas atribuciones pero complementarios dentro de una misma estructura –véase en el pie de página 55, la cita de Matilde Souto-. En algunos documentos, también aparece como Real Tribunal del Consulado de Lima. Al estudiar el Tribunal del Consulado de Lima, cuando han transcurrido más de 128 años de su desaparición, naturalmente estamos ante una investigación marcadamente histórica, que como se verá en el desarrollo de la misma, se puede ubicar dentro de los estudios de la historia del Derecho mercantil o comercial y menos acentuadamente en las parcelas de la historia institucional. Al señalar que esta es una tesis de historia del Derecho mercantil, es oportuno señalar que estamos de acuerdo con Carlos Ramos Núñez cuando evoca que el historiador del Derecho “nada entre dos aguas, a caballo entre dos disciplinas. Se quejaba el historiador Hans Thieme que para los juristas el historiador del Derecho era un historiador y que para los historiadores era considerado un jurista”