Factores predictores de eclampsia en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el periodo 2010 – 2014

dc.contributor.advisorCabrera Ramos, Santiago Guillermo
dc.contributor.authorVargas Corimaya, Lourdes Angela
dc.date.accessioned2015-09-08T14:41:14Z
dc.date.available2015-09-08T14:41:14Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractOBJETIVO: Analizar los factores predictores de eclampsia en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el periodo 2010 – 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional analítico de casos y controles, retrospectivo y de corte transversal, que incluyó a pacientes con preeclampsia conformadas en dos grupos: grupo casos, constituido por 31 pacientes preeclampticas con diagnóstico de eclampsia atendidas en el servicio de hospitalización del HONADOMANI “San Bartolomé” durante el periodo 2010-2014 y grupo control, constituido por 62 pacientes con preeclampsia sin diagnóstico de eclampsia, en relación 1:2 con respecto al grupo casos. Se utilizó la prueba Chi-cuadrado, para establecer asociación entre variables, el cual se consideró significativo cuando tenía un valor p< 0.05 y para el análisis del factor de riesgo se usó la prueba de Odd Ratio (OR), considerando riesgo cuando es mayor a 1. Mediante el análisis multivariado, se hallaron los factores predictores. RESULTADOS: Los factores personales de riesgo para eclampsia en pacientes con preeclampsia fueron la Hipertensión arterial antes de las 37 semanas de gestación (p=0.003, OR=4.25), el Índice de Masa Corporal de Sobrepeso-Obesidad (p=0.022, OR=2.82) y el antecedente de consumo de tabaco (p=0.043, OR=3.14). Entre los factores ginecológicos, el tener una sola pareja sexual fue una factor protector para eclampsia (p=0.032). Entre los factores obstétricos, el bajo peso al nacer fue un factor de riesgo para eclampsia (p=0.002, OR=4.35). Los factores clínicos de riesgo para eclampsia fueron el nivel de aspartato amino transferasa ≥ 44 UI (p=0.049, OR=3.53), el nivel de ácido úrico > 5.3 mg/dl (p=0.04, OR=3.25) y la bilirrubina total >= 1.2 mg/dl (p=0.045, OR=2.80). Mediante el análisis multivariado se obtuvo que los factores predictores para eclampsia fueron el bajo peso al nacer (OR= 11.695, p=0.002), y el nivel de Aspartato Aminotransferasa ≥ 44 UI/L (OR=6.945, p=0.046). CONCLUSIÓN: Los factores predictores de eclampsia en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el periodo 2010 – 2014 fueron el bajo peso al nacer y el nivel de aspartato amino transferasa.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4357
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectEclampsia
dc.subjectFactores predictores
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores predictores de eclampsia en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante el periodo 2010 – 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08799819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8598-8016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Obstetricia
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vargas_cl.pdf
Size:
273.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: