Actividad de la paraoxonasa y polimorfismos PON1 Q192R en una población adulta de la ciudad de Junín a 4 105 m de altitud
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la distribución de los polimorfismos PON1 Q192 R en una en una población de Junín a 4105 m de altitud. Así también señala la distribución de los fenotipos y la actividad de la enzima. La distribución de los genotipos para PON 1192 es de QQ 13,9%; QR 45,6% y RR 40,5 y el alelo más frecuente es de 192R 63%. La distribución de los fenotipos para PON 1 Q192R es, AA 20,5%; AB 49,1% y BB 30,4 %. Las actividades paraoxonasa basal y estimulada son significativamente diferentes entre los fenotipos y genotipos, pero no hay diferencia en la actividad esterasa entre estos grupos. La alta prevalencia del alelo PON1 192R encontrado, indica un papel importante en el desarrollo de enfermedades cardiometabólicos en estas poblaciones, por lo que se requiere más estudios en diferentes poblaciones, de las interacciones gen-medio ambiente que pueda modular la expresión de la enzima.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Paraoxonasa, Polimorfismos genéticos - Perú, Aterosclerosis
Citation
población adulta de la ciudad de Junín a 4 105 m de altitud. Tesis (Magíster en Química Clínica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y bioquímica, Unidad de Posgrado. 2015, 87 h.