Biología y nuevos avances en el control y tratamiento de pulgas en perros y gatos

dc.contributor.advisorChávez Velásquez de García, Amanda Cristina
dc.contributor.authorPanta Benavides, Silvia Azucena
dc.date.accessioned2020-06-16T16:57:32Z
dc.date.available2020-06-16T16:57:32Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractPresenta información actualizada sobre la importancia médica y veterinaria de las pulgas en perros y gatos; sobre los factores ambientales y del huésped que afectan a su desarrollo y supervivencia. Además, informar sobre el uso de diversos insecticidas y reguladores del crecimiento. Las pulgas son insectos pertenecientes al orden Siphonaptera, siendo las familias Ceratophylidae y la Pulicidae de especial interés veterinario. Constituye la pulga Ctenocephalides felis la más importante, no sólo por parasitar al gato, sino también otros mamíferos, incluido el hombre. Causan en la mayoría de los perros y gatos una dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP); y son responsables de la transmisión de enfermedades de interés veterinario: Dipylidium caninum, Dipetalonema reconditum y la anemia infecciosa felina; y de interés médico: la enfermedad del arañazo del gato, la peste bubónica, y el tifus murino. Los factores ambientales que influyen en el desarrollo de los estadios inmaduros de la pulga (20 - 30ºC y 70% de humedad relativa); son los mismos que deben tenerse en cuenta para el control de las mismas. En la actualidad se ha desarrollado programas modernos de Manejo Integral de Plagas (MIP) con absoluto respeto al personal, productos (drogas), instalaciones y al medio ambiente; donde además se emplean instrumentos de control mecánico y químico. Dentro de las drogas que se emplean en la actualidad se hallan los adulticidas (fipronil, imidacloprid, espinosad, etc.), y reguladores de crecimiento de los insectos (RCIs), este último aplicado tanto sobre el animal como en ambientes interiores. Los RCIs son de gran importancia en el control de formas inmaduras de pulgas; se dividen en 2 categorías: a) juvenoides (JHAs, Juvenil Hormone Analogues) cómo el metopreno y piriproxifen; b) inhibidores del desarrollo de los insectos (IDIs) donde se encuentra el lufenurón. El manejo adecuado del MIP, mejora y facilita el control de pulgas, tanto sobre el animal, como en su entorno.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesional
dc.identifier.citationPanta S. Biología y nuevos avances en el control y tratamiento de pulgas en perros y gatos [Tesina]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académica Profesional de Medicina Veterinaria; 2013.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12242
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPulgas - Control
dc.subjectPulgas como transmisores de las enfermedades
dc.subjectPerros - Enfermedades - Tratamiento
dc.subjectGatos - Enfermedades - Tratamiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleBiología y nuevos avances en el control y tratamiento de pulgas en perros y gatos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07801682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8747-0491
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Panta_bs - Resumen.pdf
Size:
182.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: