Interacciones medicamentosas de relevancia clínica en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ayacucho de febrero a julio 2019
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Identifica las interacciones medicamentosas de relevancia clínica, clasificándolas de acuerdo a su aparición,
gravedad y documentación; así como identificar los fármacos que presentan mayor
número de interacciones medicamentosas en el Servicio de Medicina del Hospital
Regional Ayacucho de febrero a julio 2019. Para esto se revisaron las prescripciones
médicas que cumplen con los criterios de inclusión. Se evaluaron por el método
bibliográfico Micromedex; encontrándose que, del total de recetas atendidas en el
periodo, 69 contenían polifarmacia, a las cuales 29 (42,02%) presentaron interacción
medicamentosa. Esto hizo un total 86 interacciones debido a que algunas recetas
presentaban hasta cinco medicamentos; 30 (34,9%). De acuerdo a la aparición fue lento
en 43% de severidad moderada 51,2%; interacciones documentadas 60,5%. La
asociación más frecuente que presento interacción fue prazicuantel-carbamazepina
(8,1%) y omeprazol-fenitoina (4,7%). Se concluye que en el Hospital Regional
Ayacucho se presentan interacciones medicamentosas con relevancia clínica como es el
caso de prazicuantel-carbamazepina.
Description
Keywords
Interacción de drogas, Tratamiento con drogas - Efectos adversos, Medicamentos - Efectividad, Farmacia hospitalaria
Citation
Sayas Y. Interacciones medicamentosas de relevancia clínica en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ayacucho de febrero a julio 2019 [Trabajo académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2019.