Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos naturalmente infectados en Ceja de selva de Oxapampa – Perú
dc.contributor.advisor | Chávez Velásquez de García, Amanda Cristina | |
dc.contributor.author | Portocarrero Miranda, Gonzalo Carlos | |
dc.date.accessioned | 2020-09-11T19:45:51Z | |
dc.date.available | 2020-09-11T19:45:51Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determina los factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos naturalmente infectados de Ceja de selva de Oxapampa-Perú. El trabajo se desarrolló en veinte hatos ganaderos de los distritos de Chontabamba y Oxapampa de la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se obtuvieron muestras de sangre por punción directa de la vena yugular y coccígea media en 388 bovinos, las mismas que fueron conservadas con refrigerantes, para su traslado y posterior procesamiento en el Laboratorio de Parasitología FMV-UNMSM. Mediante encuestas se levantó información situacional y epidemiológica de cada rebaño muestreado para identificar los potenciales factores de riesgo. Para determinar la presencia de anticuerpos a N. caninum se utilizó la técnica de Elisa de competencia(cELISA). La asociación entre la seroprevalencia a N. caninum y cada una de las variables evaluadas (grupo etario, procedencia, tamaño del hato, eliminación de restos de animales y nº de perros/hato) fueron analizadas mediante regresión logística, donde valores p<0.05 evidenciaron factores de riesgo.La seroprevalencia de la infección de N. caninum en bovinos de Ceja de Selva, de la provincia de Oxapampa, fue de 18.8 ±3.9% (prevalencia corregida de 18.1 ± 3.8% ). Los factores de riesgo asociados con la seropositividad de N. caninum en bovinos de ceja de selva fueron: Tamaño del hato >100 animales OR 2.89, eliminación de restos de animales al aire libre OR 3.31 y presencia de más de tres perros/hato OR 3.21 (p<0.05). La edad y procedencia de los animales no influyeron en el riesgo de presentación de N. caninum (p>0.05). | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Portocarrero, G. Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos naturalmente infectados en Ceja de selva de Oxapampa – Perú. [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria; 2013. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14460 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Neospora caninum | |
dc.subject | Aborto en animales | |
dc.subject | Ganado vacuno - Parásitos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos naturalmente infectados en Ceja de selva de Oxapampa – Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07801682 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8747-0491 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Médico Veterinario |