Determinación de la frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras, diagnosticada por ecografía, en el servicio de la clínica de animales menores de la FMV–UNMSM durante los años 2013-2017

dc.contributor.advisorCahua Ugarte, Jacqueline
dc.contributor.authorCuesta Ticona, Gabriela Grissel
dc.date.accessioned2023-03-17T16:22:46Z
dc.date.available2023-03-17T16:22:46Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDetermina la frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras, diagnosticada por ecografía, en el periodo mencionado. Se caracterizaron los “Patrones ecográficos de presentación de hidropesía fetal canina“ para determinar si un feto tenía hidropesía. La presentación de hidropesía fetal se clasificó en: Edema subcutáneo, Efusión pleural, Ascitis, Edema subcutáneo y efusión pleural, Edema subcutáneo y ascitis, Efusión pleural y ascitis y, Edema subcutáneo con efusión pleural y ascitis. También se determinó la frecuencia según raza y edad de la perra gestante, número de fetos, parto previo y año de la ecografía, así como la asociación de estos factores. Además, se determinó la frecuencia de cada patrón de presentación de hidropesía fetal por gestación y fetos afectados. La frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras fue del 11.6% (109/938, IC 95% 9.6% – 13.8%). Fue mayor en perras de raza con 12.5% (109/875) con diferencia estadísticamente significativa (p=0.004). Se encontró en 11 razas diferentes, la de mayor porcentaje fue el Bulldog Inglés con 37.3% (95/255) y no se observó en perras mestizas. Existió diferencia estadísticamente significativa (p=0.008) respecto a la edad y se encontró más en perras jóvenes de < 2 - f 4 años (14%) y f 2 años (12.7%). Hubo diferencia estadísticamente significativa (p=<0.001) respecto a la cantidad de fetos en la gestación siendo mayor cuando habían > 8 fetos (18.4%) y entre 6 – 8 fetos (16.4%). Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0.014) respecto a la paridad, siendo mayor en multíparas (15.9%). Se observó más en los años 2016 y 2017 con diferencia estadísticamente significativa (p=<0.001). Se encontró todos los patrones ecográficos de presentación de hidropesía fetal. Los patrones ecográficos de hidropesía fetal más frecuentes encontrados en las gestaciones fueron el edema subcutáneo con 8.8% (83/938), seguido de edema subcutáneo y efusión pleural con un 2.3% (22/938); y, por último, el edema subcutáneo con efusión pleural y ascitis con 1% (9/938). Los fetos afectados fueron el 4.92% (233/4740) y el patrón ecográfico encontrado con mayor frecuencia fue el edema subcutáneo con 81.55% (190/233).es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. A18081184.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCuesta G. Determinación de la frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras, diagnosticada por ecografía, en el servicio de la clínica de animales menores de la FMV–UNMSM durante los años 2013-2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2021.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19388
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCaninoses_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectHidropesía fetales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_PE
dc.titleDeterminación de la frecuencia de gestación con hidropesía fetal en perras, diagnosticada por ecografía, en el servicio de la clínica de animales menores de la FMV–UNMSM durante los años 2013-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09521579
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0374-3083es_PE
renati.author.dni71479290
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorPerales Camacho, Rosa Amelia
renati.jurorFernández Paredes, Viviana Rosa
renati.jurorHerrera Rosalino, Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni29595704
sisbib.juror.dni09801890
sisbib.juror.dni40742027
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cuesta_tg.pdf
Size:
3.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C372_2021_Cuesta_tg_autorizacion.pdf
Size:
260.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C372_2021_Cuesta_tg_originalidad.pdf
Size:
702.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: