Resistencia antibiótica de enterobacterias Escherichia coli y Klebsiella spp. presentes en superficies de pescados expendidos en el distrito de Callería- Pucallpa
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La región Ucayali se distingue por su alto consumo de pescado, superando el promedio de otras regiones del Perú. Entre las especies más populares destaca el boquichico (Prochilodus nigricans), apreciado en Pucallpa por su alto volumen de desembarque, significativo aporte proteico y precio accesible. Sin embargo, su expendio se encuentra sujeto a la contaminación bacteriana a lo largo de la cadena de comercialización representando un desafío importante, principalmente por condiciones higiénico-sanitarias, infraestructura y prácticas de manipulación. Las enterobacterias Escherichia coli y Klebsiella spp. son relevantes en esta contaminación. E. coli, es un indicador de contaminación fecal, mientras que Klebsiella spp. puede señalar problemas de higiene, ambas son importantes en salud pública por su capacidad de desarrollar resistencia antibiótica. Se realizó un estudio transversal en 120 especímenes de boquichico de nueve mercados en el distrito de Callería, Pucallpa, para identificar estas bacterias en su superficie y su resistencia antibiótica. Se utilizó el método de disco difusión de Kirby-Bauer evaluando 12 antibióticos de uso humano. Se obtuvieron 45 aislados, siendo Klebsiella spp. la más frecuente (75.6%), seguida por Escherichia coli (24.4%). Todos los aislados fueron sensibles a cefalotina, imipenem y gentamicina. Se observaron tasas variables de resistencia, destacando amoxicilina y ácido clavulánico (93.3%), ceftazidima (20%), nitrofurantoína (15.6%), aztreonam (13.3%), sulfametoxazol/trimetoprim (13.3%), ceftriaxona (6.7%), ciprofloxacina (2.2%) y cefepima (2.2%). El índice de resistencia múltiple a antibióticos (MAR) de E. coli fue menor a 0.2, mientras que cinco aislados de Klebsiella spp. mostraron índices de MAR entre 0.25 y 0.5 evidenciando su multirresistencia. Este estudio revela que los pescados boquichico comercializados en los mercados de Callería presentan contaminación con E. coli y Klebsiella spp. resistentes a antibióticos. Se recomienda mejorar las prácticas de manipulación, almacenamiento y expendio en la cadena de comercialización del pescado.
Description
Keywords
Peces, Resistencia a los medicamentos en microorganismos, Enterobacterias, Comercio, Pucallpa
Citation
Sánchez M. Resistencia antibiótica de enterobacterias Escherichia coli y Klebsiella spp. presentes en superficies de pescados expendidos en el distrito de Callería- Pucallpa [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.