Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas

dc.contributor.advisorDelgado Vásquez, Ana Esther
dc.contributor.authorValderrama Torres, Elizabeth
dc.date.accessioned2013-08-20T20:44:24Z
dc.date.available2013-08-20T20:44:24Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractSe realizó un estudio ex post facto de tipo correlacional cuyo objetivo fue analizar la posible relación entre la imagen corporal y las estrategias utilizadas para afrontar la situación de extirpación de la mama. Utilizando el método no probabilístico intencional, se seleccionó una muestra de 52 mujeres sometidas a mastectomía radical unilateral, atendidas en el Servicio de Oncología Ginecológica y Mamaria del HNERM. En estas mujeres se evaluó la imagen corporal a través del Test Proyectivo de la Figura Humana de Karen Machover, y las estrategias de afrontamiento, mediante el Inventario Estimación de Afrontamiento COPE-situacional, en la primera semana de hospitalización. Los resultados obtenidos son coincidentes con información previa que señala que las mujeres sometidas a este tipo de intervención quirúrgica muestran conflicto en su imagen corporal. Respecto a la hipótesis principal del estudio, los datos recabados apoyaron la idea de una asociación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento. Se encontró que las mujeres que mostraron menos conflicto en imagen corporal utilizaron formas funcionales de afrontamiento. De manera inversa, las mujeres que evidenciaron un conflicto más profundo en su imagen corporal emplearon estrategias de afrontamiento potencialmente disfuncionales. De otro lado, se cumple en efecto que las estrategias funcionales de afrontamiento correlacionan entre sí de forma positiva, y que existe una relación negativa entre las formas funcionales y potencialmente disfuncionales de afrontamiento. Asimismo, se encontró que una mayor edad no parece favorecer un mejor afrontamiento de la mastectomía y una mejor percepción de la imagen corporal posterior a la misma. El estado civil apareció como una fuente de variación entre las estrategias empleadas para afrontar la pérdida de la mama. Del mismo modo, el grado de instrucción planteó diferencias en el uso de estrategias de afrontamiento, sugiriendo que una mayor instrucción favorece un mejor afrontamiento de la mastectomía.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/584
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMastectomía - Evaluación
dc.subjectCáncer - Aspectos psicológicos
dc.subjectMamas - Cáncer
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleRelación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07364955
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5649-1262
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de Psicología
thesis.degree.namePsicóloga

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valderrama_te.pdf
Size:
801.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format