La economía colaborativa y la rentabilidad en los conductores de aplicativo móvil de Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorPastor Carrasco, Carlos Alberto
dc.contributor.authorCardenas Perez, Marco Federico
dc.date.accessioned2025-04-02T16:14:15Z
dc.date.available2025-04-02T16:14:15Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa economía colaborativa ha transformado el sector del transporte a través de aplicaciones móviles como Uber y Cabify, brindando flexibilidad y accesibilidad. Sin embargo, entre 2020 y 2022, esta modalidad económica enfrentó desafíos significativos que impactaron la rentabilidad en los conductores usuarios en Lima Metropolitana. El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre la economía colaborativa y la rentabilidad de los conductores usuarios de aplicativos móviles en Lima Metropolitana. A nivel metodológico, el tipo de investigación se consideró tipo básico con nivel relacional y un diseño no experimental. Se adoptó un enfoque cuantitativo, y la unidad de análisis estuvo compuesta por conductores usuarios de aplicativos móviles en Lima Metropolitana entre el año 2020 y 2022. La muestra estuvo conformada por 205 conductores usuarios de aplicativos móviles. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, empleando un cuestionario como herramienta principal. Antes de la aplicación del cuestionario, se verificaron la fiabilidad y validez de los instrumentos mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0,811 y 0,737 para el cuestionario de economía colaborativa y rentabilidad, respectivamente. El hallazgo clave de la investigación fue que el coeficiente de correlación entre la economía colaborativa y la rentabilidad fue de +0,453 y p=0.000, lo que indica una relación positiva moderada y altamente significativa. Esto menciona que cuanto mayor es la economía colaborativa, mayor es la rentabilidad de los conductores usuarios de aplicativos móviles en Lima Metropolitana.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCardenas, M. (2024). La economía colaborativa y la rentabilidad en los conductores de aplicativo móvil de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25815
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEconomía
dc.subjectRentabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleLa economía colaborativa y la rentabilidad en los conductores de aplicativo móvil de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06996479
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4206-1701
renati.author.dni10057661
renati.discipline412077
renati.jurorRozas Flores, Alan Errol
renati.jurorVilchez Olivares, Percy Antonio
renati.jurorVerástegui Corrales, Cleofé Maritza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10557884
sisbib.juror.dni07712178
sisbib.juror.dni25602440
thesis.degree.disciplineBanca y Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Banca y Finanzas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Cardenas_pm.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1060_2024_Cardenas_pm_reporte.pdf
Size:
5.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1060_2024_Cardenas_pm_autorizacion.pdf
Size:
104.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: