Asociación entre calidad de sueño, índice de masa corporal y porcentaje de grasa corporal en estudiantes de una universidad pública, Lima
dc.contributor.advisor | Bernui Leo, Ivonne Isabel | |
dc.contributor.author | Ríos Lovón, Abraham | |
dc.date.accessioned | 2020-05-14T20:18:22Z | |
dc.date.available | 2020-05-14T20:18:22Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Determina la asociación de la calidad de sueño, índice de masa corporal y porcentaje de grasa corporal en estudiantes de una universidad pública, Lima. El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, correlacional-causal. Participaron 81 estudiantes de la promoción 2016 de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Se aplicó la encuesta de índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) y evaluación antropométrica para determinar el índice de masa corporal y el porcentaje de grasa corporal. Se realizó el análisis estadístico, descriptivo e inferencial, para determinar la asociación entre variables (prueba de Chi cuadrado; nivel de confianza: 95%). La sumatoria del índice de calidad de sueño de Pittsburgh, IMC por categorías y porcentaje de grasa corporal. Más de la mitad de estudiantes evaluados, tanto hombres como mujeres, tenían mala calidad de sueño (56,8 %, N46), según índice de masa corporal el 37 % de estudiantes presentó exceso de peso; del total de estudiantes, 37% se categorizó con un porcentaje de grasa corporal alto, sin embargo, en la población femenina, no se evidenció porcentaje de grasa corporal categorizado como muy alto, a diferencia de la población masculina (13,9%, N5). Se concluye que fue predominante el porcentaje de estudiantes con mala calidad de sueño, no se encontró asociación significativa entre la calidad de sueño y el índice de masa corporal, sin embargo, fue significativa la asociación evidenciada entre la calidad de sueño y el porcentaje de grasa corporal. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Ríos A. Asociación entre calidad de sueño, índice de masa corporal y porcentaje de grasa corporal en estudiantes de una universidad pública, Lima [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2019. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11837 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Sueños - Aspectos fisiológicos | |
dc.subject | Indice de masa corporal | |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Nutrición | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Asociación entre calidad de sueño, índice de masa corporal y porcentaje de grasa corporal en estudiantes de una universidad pública, Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10271541 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5289-8084 | |
renati.juror | Ponce Martell de Alarco, Lilia Teodosia | |
renati.juror | Laos Choy, Katya del Pilar | |
renati.juror | Delgado Pérez, Doris Hilda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07534509 | |
sisbib.juror.dni | 10722550 | |
sisbib.juror.dni | 06158953 | |
thesis.degree.discipline | Nutrición | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición |