Nivel de conocimientos sobre salud oral en gestantes del HONADOMANI “San Bartolomé”- MINSA, en el año 2012

dc.contributor.advisorBenavente Lipa, Lourdes Ángela
dc.contributor.authorBarrios Lambruschini, David
dc.date.accessioned2013-08-20T21:17:51Z
dc.date.available2013-08-20T21:17:51Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEste estudio fue de tipo descriptivo, transversal, con el fin dedeterminar el nivel de conocimiento sobre Salud Oral en un grupo de 75 primigestas que acudieron al Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Para determinar el nivel deconocimiento se confeccionó un cuestionario de 22 preguntas, el cual fue dividido en 4 secciones con el fin de evaluar integralmente en nivel de conocimientos de las gestantes sobre Salud Oral, que son conocimiento sobre medidas preventivas donde los resultados se agruparon como malo (0-3 puntos), regular (4-7 puntos) y bueno (8-10 puntos), igualmente se hizo con enfermedades bucales y riesgo, malo (0-2 puntos), regular (3 puntos) y bueno (4-5 puntos), riesgo de fármacos usados en odontología, malo (0-1 puntos), regular (2 puntos) y bueno (3 puntos) y por último formación y desarrollo dental, malo (0-1 puntos), regular (2 puntos) y bueno (3-4 puntos). Luego se sumó el puntaje obtenido en cada sección y se obtuvo un puntaje general que se clasifico de acuerdo a los siguientes intervalos: malo (0-10 puntos),regular (11- 16) y bueno (17-22 puntos). Además se consignaron preguntaspara el cumplimiento de objetivos específicos como edad, trimestre deembarazo y nivel de escolaridad. Se encontró que el nivel de conocimientomás frecuente fue el malo con un 54.7% (41 gestantes).El promedio más bajo lo obtuvieron lassecciones referidas a formación y desarrollo dental (01) y riesgo de fármacos usados en odontología (01). Además se pudo observarque en la mayoría de este grupo prevalecía el 2do trimestre de embarazo (42.7%), el grado de instrucción secundaria (52%),de igual manera la edad más frecuente fueron las gestantes de 21 a 30 años (66.7%). No se encontraron diferencias significativas entre el nivel deconocimiento y la edad, trimestre de embarazo y nivel de escolaridad. Palabras clave: Nivel de conocimientos, Gestantes
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2773
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEmbarazadas - Salud e higiene
dc.subjectSalud pública dental
dc.subjectEmbarazadas - Cuidado dental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleNivel de conocimientos sobre salud oral en gestantes del HONADOMANI “San Bartolomé”- MINSA, en el año 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06282049
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4192-8967
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Barrios_ld.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format