Asociación entre antecedente del maltrato infantil intrafamiliar y embarazo adolescente: análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú, año 2019
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El embarazo adolescente es un problema complejo y a escala
mundial con repercusiones a nivel personal, familiar, educativo, socioeconómico,
laboral y cultural. Los posibles factores de riesgo asociados son diversos y
complejos; por ejemplo, en algunos países diversos estudios han mostrado que el
maltrato infantil incrementa el riesgo de embarazo adolescente, sin embargo en el
Perú no existen estudios previos que evalúen esta posible asociación.
Evalúa la asociación entre el antecedente del maltrato infantil intrafamiliar y el
embarazo adolescente en mujeres peruanas de 15 a 49 años. Realiza un análisis
secundario en mujeres de 15 a 49 años estudiadas en la Encuesta Demográfica
y de Salud Familiar (ENDES), año 2019 e incluidas en el módulo del hogar. Se
realizó un análisis multivariado de las variables estudiadas y se calcularon sus
razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza (IC) al 95%. Resultados:
El maltrato físico infantil intrafamiliar estuvo asociado a una mayor prevalencia de
embarazo adolescente, con RP= 1,02 (IC95%: 1,01-1,04, p= 0,004). Del mismo
modo, las mujeres con antecedente de maltrato psicológico indirecto mostraron
una mayor probabilidad de haber tenido un embarazo adolescente que quienes
no sufrieron de este tipo de maltrato RP = 1,02 (IC95%: 1,01-1,04, P=0,001). Por
el contrario, el maltrato psicológico directo y el maltrato por desatención
evidenciaron una RP = 0,99 en ambos casos y sus valores p fueron no
significativos. Concluye que el antecedente de maltrato infantil intrafamiliar de
tipo físico y psicológico indirecto estuvieron asociados a una mayor probabilidad
de haber tenido un embarazo adolescente en la mujeres peruanas de 15 a 49
años. Por el contrario, no se encontró dicha asociación en el maltrato psicológico
directo y el maltrato por desatención. Estas relaciones se mantuvieron al
analizarse según el nivel socioeconómico. En cambio, la ruralidad/urbanidad si
encontró mayor magnitud de la asociación en mujeres de zona rural. Este estudio
contribuye con nueva evidencia sobre el potencial impacto del maltrato infantil
intrafamiliar en la prevalencia de embarazo adolescente. Sin embargo, esta
evidencia es preliminar, y se requieren más estudios en el tema.
Description
Keywords
Violencia familiar, Niños maltratados - Perú, Abuso del niño - Perú, Embarazo en la adolescencia, Madres adolescentes
Citation
Soto M. Asociación entre antecedente del maltrato infantil intrafamiliar y embarazo adolescente: análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú, año 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2021.