El diseño de las políticas industriales en el Perú. Actores, propuestas e impacto en la industria manufacturera, 1939-1948
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación se centra en el análisis del diseño, los actores, las propuestas y el impacto de las políticas industriales (PI) en la industria manufacturera del Perú entre 1939 y 1948. El estudio argumenta que el crecimiento del sector manufacturero durante este período fue impulsado principalmente por la formulación y aplicación de políticas industriales cada vez más abiertas y efectivas, a diferencia de las medidas más tímidas de la década anterior. Se analiza el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la Posguerra, identificando a gremios empresariales (como la Sociedad Nacional de Industrias), partidos políticos (como el APRA) y funcionarios estatales como los principales promotores de estas políticas. La investigación profundiza en tres ejes fundamentales de las PI: la política comercial-aduanera, que incluyó restricciones y control del comercio exterior, el convenio comercial peruano-estadounidense de 1942 y el proteccionismo arancelario de 1947; la política crediticia, implementada a través del Banco Industrial del Perú y el Export-Import Bank de Washington; y la promoción estatal directa, manifestada en el auspicio de misiones de investigación técnico-industrial norteamericanas y la creación de Corporaciones Industriales Estatales (CIE) como la Corporación Peruana del Santa y la Corporación Peruana del Amazonas. La metodología empleada involucra la identificación de actores y propuestas, el análisis de sus argumentos justificativos y la evaluación del impacto en el crecimiento del sector manufacturero a través de datos estadísticos. Se concluye que el crecimiento manufacturero de la década de 1940 fue superior al de la década anterior, con un liderazgo continuo de las industrias textil y de alimentos, y una tímida diversificación industrial. A pesar de sus limitaciones (como la centralización en Lima, un mercado interno reducido, baja calificación de la mano de obra y desafíos en la eficiencia de las corporaciones estatales), este período sentó las bases para una futura expansión industrial más significativa.
Description
Keywords
Políticas, Industrias, Historia - Perú
Citation
Reyes, S. (2025). El diseño de las políticas industriales en el Perú. Actores, propuestas e impacto en la industria manufacturera, 1939-1948. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.