El ideal trágico: hacia la superación de la culpa en la filosofía de Nietzsche

dc.contributor.advisorMartel Paredes, Víctor Hugo
dc.contributor.authorArteaga Inofuente, Julio Alonso
dc.date.accessioned2022-11-10T15:10:50Z
dc.date.available2022-11-10T15:10:50Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractPropone un vínculo significativo en entre dos concepciones importantes en el ideario nietzscheano. Nos referimos al Eterno Retorno y la Schuld [Culpa]. Por un lado, la primera sería una propuesta interpretativa de la realidad en términos de una inmanencia del mundo fundamentada en la importancia de la decisión. La segunda sería la manifestación de un proceso histórico largo que tiene su culmen en la religión cristiana. Sería el estado psicológico que fomentaría la negación de la vida y la obstrucción de nuestras potencialidades. El vínculo entre ambas concepciones se da cuando se descubre que la Culpa responde al ideal ascético como manifestación nihilista de la voluntad de poder. Así, el Eterno Retorno sería también la manifestación de un ideal, pero con fines a la decisión y la aceptación de la vida. Nos referimos al ideal Trágico. De esta forma, el retorno esbozado por Nietzsche no sería una descripción del universo, sino la forma en que se enfrenta a la pérdida de la vitalidad en orden a confrontar la nociva prevalencia del ideal ascético en el mundo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationArteaga, J. (2022). El ideal trágico: hacia la superación de la culpa en la filosofía de Nietzsche. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18714
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.subjectIdealismoes_PE
dc.subjectInmaterialismo (Filosofía)es_PE
dc.subjectReligión cristianaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04es_PE
dc.titleEl ideal trágico: hacia la superación de la culpa en la filosofía de Nietzschees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni41020089
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6515-9862es_PE
renati.author.dni75431495
renati.discipline223026es_PE
renati.jurorQuiroz Ávila, Rubén Alfredo
renati.jurorKatayama Omura, Roberto Juan
renati.jurorMora Zavala, Carlos Abel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni25804632
sisbib.juror.dni10585353
sisbib.juror.dni06283695
thesis.degree.disciplineFilosofíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Filosofíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Filosofíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arteaga_ij.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: