El ideal trágico: hacia la superación de la culpa en la filosofía de Nietzsche
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Propone un vínculo significativo en entre dos concepciones importantes en el ideario nietzscheano. Nos referimos al Eterno Retorno y la Schuld [Culpa]. Por un lado, la primera sería una propuesta interpretativa de la realidad en términos de una inmanencia del mundo fundamentada en la importancia de la decisión. La segunda sería la manifestación de un proceso histórico largo que tiene su culmen en la religión cristiana. Sería el estado psicológico que fomentaría la negación de la vida y la obstrucción de nuestras potencialidades. El vínculo entre ambas concepciones se da cuando se descubre que la Culpa responde al ideal ascético como manifestación nihilista de la voluntad de poder. Así, el Eterno Retorno sería también la manifestación de un ideal, pero con fines a la decisión y la aceptación de la vida. Nos referimos al ideal Trágico. De esta forma, el retorno esbozado por Nietzsche no sería una descripción del universo, sino la forma en que se enfrenta a la pérdida de la vitalidad en orden a confrontar la nociva prevalencia del ideal ascético en el mundo.
Description
Keywords
Idealismo, Inmaterialismo (Filosofía), Religión cristiana
Citation
Arteaga, J. (2022). El ideal trágico: hacia la superación de la culpa en la filosofía de Nietzsche. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.