Capacidad de autocuidado de los adultos mayores que asisten a un Centro del Adulto Mayor de Manchay. Lima, 2021
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El envejecimiento de la población es una de las transformaciones más significativas del siglo XXI, con impactos en diversos sectores, especialmente en salud, debido a la alta demanda de atención que este grupo etario requiere. Muchos adultos mayores pierden la capacidad de vivir de forma independiente debido a limitaciones en la movilidad, fragilidad u otros problemas físicos o mentales, por lo que resulta fundamental fomentar la práctica del autocuidado para preservar su salud, prolongar su desarrollo personal y mantener su bienestar. En este contexto, el estudio tuvo como objetivo determinar la capacidad de autocuidado de los adultos mayores que asisten al Centro del Adulto Mayor “Madre del Amor Hermoso” en Manchay, Lima, en 2021. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, con método descriptivo, diseño no experimental, nivel aplicativo y corte transversal, censando a 42 adultos mayores. La recolección de datos se realizó mediante observación, utilizando una lista de chequeo con siete dimensiones y 34 ítems, aplicada en visitas domiciliarias. Los resultados indicaron que el 64,29% de los participantes presentan una capacidad de autocuidado regular, concluyéndose que la mayoría de los adultos mayores evaluados requieren el desarrollo de estrategias orientadas a mejorar su autocuidado.
Description
Keywords
Capacidad, Autocuidado, Adulto mayor, Enfermería
Citation
Lavado E. Capacidad de autocuidado de los adultos mayores que asisten a un Centro del Adulto Mayor de Manchay. Lima, 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025.