Modelo predictivo para optimizar la cobranza coactiva en una entidad pública de Lima

dc.contributor.advisorFiestas Flores, Roberto Carlos
dc.contributor.authorCortez Salinas, Carla Jesús
dc.date.accessioned2025-09-15T15:57:13Z
dc.date.available2025-09-15T15:57:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn el contexto actual, marcado por el incremento sostenido de los procedimientos coactivos pendientes de cobro y la limitada disponibilidad de recursos en el área de cobranza coactiva, surge la necesidad de incorporar herramientas analíticas que contribuyan a una gestión más eficiente de la recuperación de deudas. En este marco, se propuso un modelo predictivo orientado a optimizar la gestión de la cobranza coactiva en una entidad pública, mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático. Para ello, se aplicó la técnica de clustering con K-means, segmentando la cartera coactiva del año 2023 a partir de variables clave como los días de mora y el monto de deuda. Posteriormente, se entrenó un modelo Random Forest con el objetivo de estimar la probabilidad de pago de los administrados. Dado el desbalance en la variable objetivo, se empleó la técnica SMOTE, lo cual permitió mejorar la capacidad del modelo para identificar deudores con intención de cumplimiento. Los resultados del análisis evidenciaron diferencias significativas entre los perfiles de los deudores agrupados por cluster, destacando el Cluster 2 por su alto desempeño predictivo (AUC = 0.8390, F1 Score = 0.63). Este enfoque permite priorizar las acciones de cobranza en función del comportamiento estimado del deudor, optimizando así el uso de los recursos institucionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCortez, C. (2025). Modelo predictivo para optimizar la cobranza coactiva en una entidad pública de Lima. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27349
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCobranzas
dc.subjectSMOTE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.titleModelo predictivo para optimizar la cobranza coactiva en una entidad pública de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni16744141
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5582-0124
renati.author.dni41436627
renati.discipline542016
renati.jurorRobles Villanueva, Oscar Antonio
renati.jurorCespedes Panduro, Bernardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineEstadística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Estadística
thesis.degree.nameLicenciada en Estadística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Cortez_sc.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cortez_sc_reportedesimilitud.pdf
Size:
3.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cortez_sc_autorizacion.pdf
Size:
221.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: