Estrés y rendimiento académico en la educación virtual de los estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana en 2020
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la relación entre el estrés y el rendimiento académico en la educación virtual de los estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. En el año 2020, caracterizado por el Covid-19 y el aislamiento social, se produjo un cambio de la educación presencial a la virtual. La muestra, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, está conformada por 100 estudiantes universitarios que cursaban del 2° al 4° año académico. Con respecto a la metodología, se utiliza el diseño descriptivo-correlacional y los instrumentos para la recolección de datos son el INVENTARIO SISCO SV-21, un formulario de Rendimiento Académico y un cuestionario cualitativo para registrar las vivencias de los estudiantes en el desarrollo de las clases en modalidad virtual durante la pandemia. Para el procesamiento de los datos se utiliza el software SPSS 21. Los resultados muestran que no existe relación estadísticamente significativa entre el estrés y el rendimiento académico, así como entre cada una de las tres dimensiones de la variable estrés con el rendimiento académico. Finalmente, se concluye que no existe relación entre el estrés y rendimiento académico en la educación virtual en los estudiantes de una universidad pública en el 2020; sin embargo, existe la tendencia a una relación positiva entre ambas variables.
Description
Keywords
Estrés, Rendimiento académico, Educación virtual, COVID-19, Pandemia
Citation
Muñoz, C. (2024). Estrés y rendimiento académico en la educación virtual de los estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana en 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.