Estimación de las isotermas de adsorción y caracterización de la sangre de pollo (Gallus domesticus) deshidratada
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Establece la relación entre la actividad de agua
(aw) y humedad de equilibrio (Xe) mediante modelos matematicos a diferentes
temperaturas (Tº) y caracterizar la sangre de pollo (Gallus domesticus) deshidratada, pues
al conocer la relación entre la actividad de agua (aw) y el contenido de humedad de
equilibrio del producto se puede establecer las condiciones ideales para su conservación
evitando cambios en las propiedades y asegurando la calidad del producto. Además de
darle un valor agregado a un subproducto de la industria avícola que en la mayoría de los
casos termina siendo eliminado a los desagües ocasionando un grave problema de
contaminación ambiental. La sangre de pollo deshidratada se obtuvo a partir del secado
en estufa con aire forzado a las temperaturas de 40, 50 y 60°C, las mediciones
experimentales fueron llevadas a cabo en el laboratorio de Bromatología Especial y
Tecnología Nutricional, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Las isotermas de adsorción se analizaron a tres
temperaturas (10, 25 y 35°C) a través del método gravimétrico estático. Se expusieron
las muestras de sangre de pollo deshidratada en humedades relativas correspondientes
a sales saturadas en solución con una actividad de agua (aw) conocida (0.95 a 0.03) por
un periodo de 4 semanas hasta alcanzar la humedad de equilibrio (Xe). Las isotermas
exhibieron un comportamiento de forma sigmoidea tipo II. Los datos experimentales
obtenidos (Xe en función de aw) fueron ajustados a siete modelos matemáticos
comúnmente aplicados en alimentos, tales como las ecuaciones de BET (de Brunauer,
Emmett y Teller), GAB (de Guggenheim-Anderson-DeBOER), Halsey, Smith, Caurie,
Henderson y Oswin. La calidad del ajuste se evaluó con el coeficiente de regresión (R2
), porcentaje del error medio relativo (%ERM) y error estándar de humedad (SEM). De los
datos obtenidos se concluyó que los modelos de GAB, BET y Halsey fueron los que se ajustaron a las tres temperaturas de estudio, siendo el modelo de GAB el de mejor ajuste
para las temperaturas de 10ºC y 35ºC; y Halsey para la temperatura de 25ºC. Para
conocer la influencia de la temperatura con respecto a la humedad de equilibrio se realizó
análisis estadístico ANOVA de diseño de bloques completamente al azar con un nivel de
confianza de 0.05, evidenciándose que existe influencia significativa de las temperaturas
sobre la humedad de equilibrio.
Description
Keywords
Alimentos - Deshidratación, Deshidratación de alimentos, Sangre, Pollos
Citation
Sapailla R. Estimación de las isotermas de adsorción y caracterización de la sangre de pollo (Gallus domesticus) deshidratada [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2020.