Citotoxicidad asociada al estrés oxidativo inducida por ipconazol en células endoteliales EA.hy926
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Los fungicidas triazol son ampliamente utilizados en el mundo, principalmente en la
agricultura, pero su abuso y posibles efectos tóxicos están siendo reportados en algunos
estudios in vivo e in vitro que han demostrado su peligrosidad para la salud humana. Este
estudio in vitro evaluó la citotoxicidad, el estrés oxidativo y la expresion de genes
proinflamatorios de las células endoteliales EA.hy926 en respuesta a la exposición a
ipconazol. Utilizando el ensayo MTT, se encontró que ipconazol produce una reducción
dependiente de la dosis (*** p < 0,001; concentraciones de 20, 50 y 100 µM) de la viabilidad
celular en celulas endoteliales EA.hy926 con una CI50 de 29 µM. Además, ipconazol indujo
un aumento significativo en la generación de ROS (** p < 0,01), caspasa 3/7 (** p <
0,01),expresion de genes relacionados a muerte celular (BAX, APAF1, BNIP3, CASP3 y
AKT1) y expresion de genes proinflamatorios (NLRP3, CASP1, IL1β, NFκB, IL6 y TNFα),
así como una reducción de los biomarcadores antioxidantes (NRF2 y GPx). Estos resultados
demostraron que el estrés oxidativo, la actividad proinflamatoria y la muerte celular podrían
ser responsables del efecto citotóxico producido por el fungicida ipconazol, por lo que este
compuesto triazol debe considerarse como un posible factor de riesgo en el desarrollo de
alteraciones en la homeostasis celular.
Description
Keywords
Citotoxicidad, Estrés oxidativo, Apoptosis
Citation
Siguas J. Citotoxicidad asociada al estrés oxidativo inducida por ipconazol en células endoteliales EA.hy926 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.