Factores asociados al acceso a los servicios de salud bucal de niños peruanos menores de 12 años, ENDES 2021-2023

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Identifica los factores vinculados al acceso a los servicios de salud bucal (ASSB) de niños peruanos menores de 12 años de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) durante el periodo del 2021 al 2023. La investigación es de fuente secundaria, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal con alcance correlacional; considerando los 112,332 registros de los niños peruanos que tenían entre 0 y 11 años durante de la entrevista de la ENDES 2021, 2022 y 2023. Los factores fueron organizados a través del modelo de Andersen en factores predisponentes (FP) y factores mediadores (FM). Para ello, los FP comprenden información del niño (edad, sexo, orden de nacimiento y número de hermanos), de la madre (edad, nivel educativo, estado civil, lengua materna y empleabilidad) y de la familia (región natural y área de residencia); mientras que los FM fueron la cobertura de seguro de salud y el índice de riqueza. Finalmente, se aplicó un modelo de regresión de Poisson para determinar la asociación entre todas las variables seleccionadas y el adecuado ASSB a través de las razones de prevalencia ajustados (RPA), p<0,05 e intervalos de confianza al 95%. En base a los datos estimados, el adecuado ASSB de niños peruanos menores de 12 años es de 22,56% (n= 24,100). Las probabilidades de acceder adecuadamente a los servicios de salud bucal aumentaban en los niños de 0 a 6 años (RPA: 1,49; IC95%: 1,44-1,54), de sexo femenino (RPA: 1,06; IC95%: 1,03-1,1), residentes en la región natural sierra (RPA: 1,28; IC95%: 1,2-1,36), pertenecientes al quintil de riqueza “más rico” (RPA: 1,57; IC95%: 1,44-1,71). Por el contrario, las probabilidades disminuyen en los niños de segundo orden de nacimiento (RPA: 0,72; IC95%: 0,68-0,76), con tres hermanos o más (RPA: 0,89; IC95%: 0,83-0,97); así como en aquellos con madres adolescentes (RPA: 0,55; IC95%: 0,45-0,66), sin nivel educativo (RPA: 0,75; IC95%: 0,63-0,88), hablantes de lenguas originarias diferentes al quechua (RPA: 0,62; IC95%: 0,54-0,72), sin empleabilidad (RPA: 0,95; IC95%: 0,91-0,99) y sin cobertura del seguro de salud (RPA: 0,78; IC95%: 0,73-0,83).

Description

Keywords

Encuestas demográficas - Perú, Servicios de salud, Odontología pediátrica

Citation

Diaz J. Factores asociados al acceso a los servicios de salud bucal de niños peruanos menores de 12 años, ENDES 2021-2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2025.