Relación entre conocimientos y prácticas sobre medidas de protección en el manejo de fluidos corporales que utiliza la enfermera (o) del Servicio de Sala de Operaciones del Hospital Regional Augusto B. Leguía-PNP, Lima 2007
dc.contributor.author | Abanto Garay, Liliana Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T20:58:48Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T20:58:48Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Determina la relación entre conocimientos y prácticas sobre medidas de protección en el manejo de fluidos corporales, que utilizan los profesionales de enfermería en sala de operaciones del Hospital Regional Augusto B. Leguía-PNP. La investigación realizada es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 12 profesionales de enfermería que trabajan en sala de operaciones, la técnica fue la observación y la entrevista, los instrumentos fueron la lista de observación y el cuestionario. Encuentra que de 12 (100%) enfermeros, 5 (42%) conocen y 7 (58%) desconocen las medidas de protección referidas específicamente al lavado de manos, al uso de guantes, uso de mascarillas, uso de gorro, uso de protectores oculares, uso de mandilón, uso de zapateras y la eliminación correcta del material punzo cortante contaminado. En cuanto a las prácticas se encontró que 8 (67%) realizan prácticas de bioseguridad inadecuadas y sólo 4 (33%) lo realizan en forma adecuada; para el manejo de fluidos corporales se encontró que la mayoría de profesionales de enfermería 7 (58%), 8 (67%), 10 (83%) respectivamente usan guantes como medida de protección personal, seguido del uso de mascarilla 5 (42%) y 4 (33%) respectivamente, y solo 2 (17%) utilizaron protector ocular, de ello la mayoría lo utilizaron en forma inadecuada. Concluye que más de la mitad (58%) de participantes no conocen la aplicación adecuada de las medidas de protección. Referente a las prácticas de medidas de protección en el manejo de fluidos corporales se encontró que casi todos realizan el lavado de manos, usan guantes, seguidos de gorro, mascarilla y solamente dos profesionales usaron protector ocular, así como también la eliminación del material punzo cortante, pero la mayoría lo han utilizado en forma inadecuada. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.identifier.citation | Abanto L. Relación entre conocimientos y prácticas sobre medidas de protección en el manejo de fluidos corporales que utiliza la enfermera (o) del Servicio de Sala de Operaciones del Hospital Regional Augusto B. Leguía-PNP, Lima 2007 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14800 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Enfermería - Medidas de seguridad | |
dc.subject | Enfermeras - Actitudes | |
dc.subject | Fluidos corporales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Relación entre conocimientos y prácticas sobre medidas de protección en el manejo de fluidos corporales que utiliza la enfermera (o) del Servicio de Sala de Operaciones del Hospital Regional Augusto B. Leguía-PNP, Lima 2007 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Centro Quirúrgico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico |