Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III en un adulto

dc.contributor.advisorPalomino Villagaray, Arturo
dc.contributor.authorCaro Norabuena, Braulio Isidoro
dc.date.accessioned2025-08-22T16:55:23Z
dc.date.available2025-08-22T16:55:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl tratamiento de una maloclusión de clase III es considerada compleja debido a las características propias de la maloclusión. Esta maloclusión puede ser tratada desde un enfoque ortopédico, ortodóncico y orto quirúrgico; La decisión se basa en la edad del paciente y la severidad de la discrepancia de las bases óseas. La elección más adecuada es tomada por el profesional, aunque muchas veces el paciente que ya no presenta potencial de crecimiento descarta la opción orto quirúrgica debido factores económicos, temor a la cirugía o presencia de enfermedades sistémicas, por lo que el tratamiento mediante una ortodoncia de compensación o camuflaje a pesar de sus limitaciones suele ser la opción más viable para lograr los resultados más cercanos a los deseados. Se presenta un caso clínico con un tratamiento ortodóncico de camuflaje para un paciente adulto con una maloclusión de clase III. El paciente presenta 25 años y 2 meses de edad, presenta un perfil recto, un biotipo dolicofacial con una asimetría facial significativa, mentón desviado hacia la derecha, presenta un patrón esquelético de clase III por protrusión mandibular, dentición permanente, presenta una maloclusión clase III de Angle sub división derecha con mordida cruzada anterior y posterior, overbite invertido del 20%, un overjet negativo de - 2mm y discrepancia alveolo dentaria superior de - 7mm e inferior de - 2mm. Los objetivos del tratamiento ortodóncico de camuflaje fueron: A nivel esquelético conservar la proporción de los tercios faciales, mejorar la asimetría facial, mantener la posición mandibular y conservar la salud articular. A nivel de tejidos blandos: Corregir la línea labial baja, el arco de sonrisa no consonante y mejorar la posición del labio superior. A nivel dentario: corregir la maloclusión de clase III de Angle con mordida cruzada anterior y posterior, corregir el overbite, overjet y el apiñamiento dentario. El tratamiento inició con la expansión dentoalveolar en la arcada maxilar mediante un aparato quadhelix con levante de mordida posterior, a nivel anterior se realizó una protrusión y vestibularización de incisivos superiores con un arco utilitario de protrusión durante el proceso de expansión maxilar. Se utilizaron elásticos intermaxilares de clase III de ¼ de pulgada y 3.5 onzas, cantiléver, arco multiloop, técnica MEAW para corregir la mordida abierta y mejorar la posición de la mandíbula y se finalizó con arcos de acero y elásticos intermaxilares El tiempo de tratamiento fue de 2 años y 3 meses. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Mejoró el perfil del paciente, la posición del mentón y de los labios. A nivel dentario ser observó una relación molar y canina de clase I, un overbite y overjet funcional. Se realizó un control 2 años y 9 meses después mostrando estabilidad en el tratamiento realizado.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCaro B. Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III en un adulto [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27137
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMaloclusión clase III
dc.subjectMordida cruzada
dc.subjectOrtodoncia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleTratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III en un adulto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni21521018
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7618-5281
renati.author.dni70435945
renati.discipline911269
renati.jurorSoldevilla Galarza, Luciano Carlos
renati.jurorFernández Rivas, Armando Martín
renati.jurorAlarcón Olivera, Rolando Tomás
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineOrtodoncia y ortopedia maxilar
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Caro_nb.pdf
Size:
6.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Caro_nb_autorizacion.pdf
Size:
116.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Caro_nb_reporte.pdf
Size:
3.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: