Síndrome de burnout y condiciones laborales en profesionales de enfermería del centro quirúrgico I del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la asociación entre el síndrome de Burnout (SB) y las condiciones laborales en el profesional de enfermería del centro quirúrgico I del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el 2020. El diseño de la investigación es de tipo trasversal, prospectivo, analítico y trasversal. Se incluyó en este estudio a 88 enfermeras que realizaron labores durante el último trimestre del 2020 en un centro quirúrgico del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se usó como herramienta el “Inventario de Burnout de Maslach” para realizar la evaluación del SB, además se aplicó un cuestionario para evaluar las condiciones laborares, estos datos fueron analizados con Stata® v. 15.0 (StataCorp, Texas, USA). Se obtuvo que el 12% presentaba SB y las condiciones laborales fueron inadecuadas para el 63,6% de la población. Además, se identificó asociación significativa entre la variable dependiente de estudio (SB) y tener una relación de pareja inestable (p<0,001). Se evidencio una alta prevalencia del SB, además las condiciones laborales son reportadas como inadecuadas por la mayoría de las participantes del estudio.
Description
Keywords
Síndrome de Burnout, Profesionales, Enfermería, Condiciones de trabajo
Citation
Vergara A. Síndrome de burnout y condiciones laborales en profesionales de enfermería del centro quirúrgico I del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.