Consumo de alimentos procesados calóricos, productos ultra-procesados y ganancia de peso en gestantes de un centro de salud, Lima 2018

dc.contributor.advisorBernui Leo, Ivonne Isabel
dc.contributor.authorMerma Mora, Alisson Paola
dc.date.accessioned2018-11-06T17:42:28Z
dc.date.available2018-11-06T17:42:28Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDetermina la relación entre el consumo de alimentos procesados calóricos, productos ultra-procesados y ganancia de peso en gestantes de un centro de salud ‘Juan Pérez Carranza’ en Lima. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, es observacional y de corte transversal. A 63 gestantes elegidas por conveniencia se les aplica un cuestionario de frecuencia de consumo validada. Además se toman la talla, el peso pregestacional y la ganancia de peso de cada gestante registrados en su historia clínica. El 77.8% de las gestantes tiene un consumo alto de productos ultra-procesados, y 12.7% de alimentos procesados calóricos. El 66.7% de las gestantes que inician su embarazo con bajo peso tiene un aumento de peso adecuado y el resto tiene un aumento excesivo de peso. De las gestantes con sobrepeso pregestacional el 42.9% ganan más peso de lo recomendado. Sobre las gestantes obesas, el 20% tiene una ganancia insuficiente y menos de la mitad de las gestantes obesas, tiene una ganancia adecuada de peso. No se halla relación significativa entre el consumo de productos ultra-procesados, alimentos procesados calóricos y ganancia de peso gestacional.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationMerma A. Consumo de alimentos procesados calóricos, productos ultra-procesados y ganancia de peso en gestantes de un Centro de Salud, Lima 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2018.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8659
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEmbarazadas - Nutrición
dc.subjectEmbarazadas - Aumento de peso
dc.subjectAlimentos - Contenido calórico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleConsumo de alimentos procesados calóricos, productos ultra-procesados y ganancia de peso en gestantes de un centro de salud, Lima 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10271541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5289-8084
renati.jurorRojas Huayta, Violeta Magdalena
renati.jurorPariona Carhuacusma, Norma
renati.jurorVega González, Patricia María del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni40419829
sisbib.juror.dni10876420
sisbib.juror.dni06174206
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Merma_ma.pdf
Size:
557.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: