Perspectivas en la utilización de vacunas, fármacos y plantas en el control y la prevención de la coccidiosis aviar

dc.contributor.advisorLázaro de la Torre , César Aquiles
dc.contributor.authorTorpoco Paez , Criss Fany
dc.date.accessioned2024-07-03T06:17:15Z
dc.date.available2024-07-03T06:17:15Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRevisa y recopila información científica sobre los métodos de control y prevención convencionales y alternativos utilizados frente a la coccidiosis aviar, resaltando los fármacos, vacunas y plantas. Se utilizó Google Scholar como motor de búsqueda principal, así como también diversas plataformas de búsqueda científica y/o páginas web de revistas indexadas a través de palabras clave; así mismo, se consultó en la página web de SENASA para la búsqueda de los productos anticoccidiales registrados en Perú, siendo utilizadas 193 referencias de un total de 250. Se concluye que los fármacos anticoccidiales siguen siendo la mejor opción para el tratamiento/prevención de la coccidiosis en pollos de engorde, y en menor proporción en ponedoras con sistema de crianza en piso, porque en aves reproductoras la vacunación sigue teniendo éxito en la prevención de la coccidiosis. Existen otras alternativas a ser consideradas tales como los productos fitogénicos, sin embargo, estos no han demostrado todavía resultados concluyentes para que puedan ser usados a gran escala en la avicultura comercial como coccidiostato. Finalmente, en el Perú se encuentran registrados 196 fármacos y 18 vacunas anticoccidiales; así como también productos naturales a base de plantas algunos con indicación anticoccidial y otros como mejoradores de la productividad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTorpoco C. Perspectivas en la utilización de vacunas, fármacos y plantas en el control y la prevención de la coccidiosis aviar [Tesina de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22631
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectCoccidiosis aviar
dc.subjectIndustria avícola - Control de la producción
dc.subjectAves - Enfermedades - Control y prevención
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.titlePerspectivas en la utilización de vacunas, fármacos y plantas en el control y la prevención de la coccidiosis aviar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40628304
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4856-0034
renati.author.dni42222010
renati.discipline841016
renati.jurorNuñez Delgado , Jimny Yoel
renati.jurorIcochea d ́Arrigo , Maria Eliana
renati.jurorVargas Calla , Ana Miluska
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.nameMédico Veterinaria

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Torpoco_pc.pdf
Size:
1.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1562_2024_Torpoco_pc_autorización.pdf
Size:
678.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1562_2024_Torpoco_pc_reporte.pdf
Size:
13.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Torpoco_pc_resumen.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: