Alternativas de tratamiento en las fracturas mandibulares. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Departamento de Estomatología, Servicio de Estomatología Quirúrgica, 2000-2005

dc.contributor.authorPortocarrero Gallardo, Marina Guadalupe
dc.date.accessioned2020-10-14T16:16:26Z
dc.date.available2020-10-14T16:16:26Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractPretende demostrar las diferentes alternativas de tratamiento de acuerdo a la realidad biosocioeconómica del paciente y del Centro Hospitalario o de Salud donde sea atendido, sin alejarse del tratamiento ideal. Los traumatismos maxilofaciales son un problema relativamente frecuente en las Emergencias de los Hospitales de Lima, y las fracturas mandibulares representan aproximadamente la mitad de estos. Actualmente a nivel de los Hospitales de las Fuerzas Armadas la atención de este tipo de patología está dada básicamente por los Cirujanos Bucales y Maxilofaciales. Pero en sólo 2 Hospitales del Ministerio de Salud: Hospital Nacional Cayetano Heredia y Hospital Nacional Arzobispo Loayza, se brinda atención especializada por Cirujanos Bucales (Orales) y Maxilofaciales, la cual estaba anteriormente era realizada por Médicos Cirujanos de Cabeza y Cuello. Los signos y síntomas presentes en las fracturas mandibulares son hemorragia en cavidad oral con formación de hematoma y/o edema submaxilar y/o submentoniano y/o sublingual, escalón óseo, alteración de la oclusión con limitación funcional (apertura bucal) y dolor, solución de continuidad en piel y/ o mucosas orales, que deben ser tratados a la brevedad, así mismo debe hacerse la reducción e inmovilización de la fractura con los medios de que se dispongan, y dar la cobertura antibiótica específica y analgésicos apropiados. En los pacientes que no han sido tratados o han sido inadecuadamente tratados se presentan: alteraciones de la oclusión; pseudoartrosis y/ o mala consolidación de las fracturas; hematomas, edemas e infecciones o abcesos submaxilar y cervical que pueden llegar a obstruir la vía aérea; las infecciones mandibulares que pueden convertirse en osteomielitis. Y las fracturas del cóndilo mandibular con tratamiento inadecuado conducen a la anquilosis de la articulación temporomandibular.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationPortocarrero M. Alternativas de tratamiento en las fracturas mandibulares. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Departamento de Estomatología, Servicio de Estomatología Quirúrgica, 2000-2005 [Reporte Clínico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2009.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15092
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMandíbula - Fracturas - Tratamiento
dc.subjectFijación interna de fracturas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleAlternativas de tratamiento en las fracturas mandibulares. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Departamento de Estomatología, Servicio de Estomatología Quirúrgica, 2000-2005
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineCirugía Buco Maxilo Facial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Cirugía Buco Maxilo Facial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Portocarrero_gm.pdf
Size:
3.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: