Caracterización del consumo de alcohol etílico en casos de mujeres atendidas en la Unidad Médico Legal Lima Norte, 2019-2020
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Describe la prevalencia del
consumo de alcohol etílico en mujeres atendidas en la Unidad Médico Legal II
Lima Norte durante los años 2019 y 2020, basado en 117 protocolos de análisis
de determinación de alcohol etílico y formatos de entrevista de preexamen
toxicológico en presuntas mujeres con agresiones sexuales. El método fue
deductivo–hipotético, con diseño retrospectivo, documental y cuantitativo, el
24,70 % de los protocolos de análisis de determinación de alcohol etílico, se
atendieron positivos (válido con menos de 18 h del tiempo transcurrido del
momento de los hechos), el 4,30 % (inválido con mayor de 18 h del tiempo
transcurrido del momento de los hechos y el 70,94 % fueron negativo. El 88,0
% de las mujeres de presuntas víctimas de agraviadas con consumo de
alcohol etílico (CAE) positivo tenían una edad menor a 24 años representando
el 24,5 % del total; lo que indica una baja prevalencia del CAE. El 73,5 % de los
agresores fueron personas conocidas de las víctimas, el 16,2 % desconocidos
y el 10,3 % otros, indicando una baja prevalencia de la CAE por parte del
agresor. En cuanto al intervalo del hecho ocurrido respecto a toma de muestra,
el 61,5 % de los casos se realizaron en un lapso menor a 18 h, de los cuales el
24,7 % resultaron positivos y el 36,8 % negativos; mientras que el 38,5 % se
realizó después de 18 h, mostrando una baja prevalencia de CAE en relación al
tiempo. El tipo de licor ingerido predominó (cerveza 27,4 %, ron 19,7 % y
mezcla de más de dos licores 27,4 %), representando el 20,5 % de los
protocolos de análisis de determinación de alcohol etílico positiva, con una
prevalencia baja en función al tipo de licor. Se concluyó que la prevalencia de
CAE encontrada fue baja en mujeres por presunta agresión sexual que fueron
atendidas en la Unidad Médico Legal II de Lima Norte durante el periodo 2019–
2020, destacándose que el 25,0 % de las mujeres atendidas dieron positivo en
etanol en sangre dentro del rango válido para el metabolismo del alcohol en el
organismo.
Description
Keywords
Prevalencia, Alcoholemia, Agresión, Consumo de bebidas alcohólicas
Citation
Vásquez W. Caracterización del consumo de alcohol etílico en casos de mujeres atendidas en la Unidad Médico Legal Lima Norte, 2019-2020 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.