Prevalencia molecular de Hepatozoon canis en caninos domésticos de la zona de Pamplona Alta en San Juan de Miraflores, Lima – Perú durante el periodo de agosto a octubre del año 2024

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia molecular de Hepatozoon canis en caninos domésticos de la zona de Pamplona Alta, debido al impacto que esta enfermedad representa para la salud de las mascotas y a la escasa información epidemiológica disponible en el medio local. Para ello, se recolectó sangre periférica de 234 perros, cuyas muestras fueron enviadas al Laboratorio de Epidemiología y Economía Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se procedió a la amplificación parcial del gen 18S ARNr, enviándose posteriormente las muestras positivas para su secuenciación. Los hallazgos revelaron una prevalencia de 12.4% para Hepatozoon spp. (29/234), con un intervalo de confianza del 95% (8.2%-16.6%), identificándose que la especie presente en los caninos domésticos de la zona es Hepatozoon canis. Asimismo, se determinó que variables como el sexo, la edad, la raza, la presencia de garrapatas y la localidad de procedencia no estuvieron asociadas con la infección. Cabe señalar que el género Hepatozoon incluye aproximadamente 340 especies de protozoos que infectan a diversas especies animales, entre ellas los caninos, y presenta un ciclo de vida heteroxeno que requiere un hospedador intermediario y otro definitivo. En este contexto, los perros actúan como hospedadores intermediarios de dos especies, Hepatozoon canis y Hepatozoon americanum; la primera tiene como hospedador definitivo principalmente a garrapatas de la especie Rhipicephalus sanguineus con distribución mundial, mientras que la segunda utiliza a garrapatas de la especie Amblyomma maculatum como hospedador definitivo y se encuentra restringida a los Estados Unidos. Según la especie involucrada y el nivel de parasitemia, la enfermedad puede manifestarse desde formas subclínicas hasta cuadros con signos clínicos graves.

Description

Keywords

Caninos, Hepatozoon canis

Citation

Ochoa V. Prevalencia molecular de Hepatozoon canis en caninos domésticos de la zona de Pamplona Alta en San Juan de Miraflores, Lima – Perú durante el periodo de agosto a octubre del año 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2025.