Deshidratación hipernatrémica en neonatos con lactancia materna del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud enero 2001 - junio 2005

dc.contributor.authorHuasasquiche Ayona, Clara Fidelina
dc.contributor.authorPardo Altuna, Bertha Mercedes
dc.date.accessioned2021-02-13T04:37:18Z
dc.date.available2021-02-13T04:37:18Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractLa incidencia y prevalencia de la deshidratación secundaria a la lactancia materna no es bien conocida por la falta de estudios hechos hasta el momento. Con el fin de conocer las características clínicas de los neonatos con deshidratación hipernatrémica, así como establecer la relación entre deshidratación hipernatrémica y lactancia materna exclusiva se realizo el estudio donde se revisaron las Historias Clínicas de Neonatología del Hospital de Emergencias Grau EsSALUD. Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo no experimental. Los datos se expresaron como medidas de tendencia central y medidas de variabilidad. Tras la revisión de 113 casos entre los años 2001 y 2005, la media de edad es de 72.78 horas de vida. En cuanto a las características maternas éstas fueron primíparas, con edad gestacional a término, con educación superior 54 % y parto vía cesárea 56.7 %. Se observó que el 100 % de los neonatos recibió lactancia materna exclusiva y de éstos el 61 % presentó una disminución ponderal >=10 %. Se observó mala técnica de amamantamiento en un 36.2 % de las madres con presencia de pezones figurados, y un 26.5 % con producción insuficiente de calostro. En cuanto al tratamiento 59 casos recibieron hidratación endovenosa y 29 casos hidratación vía oral. Se concluye que la deshidratación hipernatrémica se observó en neonatos de término alimentados con leche materna exclusiva cuyas madres presentaron una mala técnica de amamantamiento caracterizada por alteraciones en la morfología de los pezones lo que conllevó a una disminución del volumen de ingesta de leche.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHuasasquiche, C., Pardo, B. Deshidratación hipernatrémica en neonatos con lactancia materna del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud: enero 2001 - junio 2005 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2006.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16045
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectNiños recién nacidos - Enfermedades
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectDeshidratación en niños
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.titleDeshidratación hipernatrémica en neonatos con lactancia materna del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud enero 2001 - junio 2005
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline912859
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePediatría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameEspecialista en Pediatría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huasasquiche_ac.pdf
Size:
557.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: