Evaluación de nuevos anticuerpos monoclonales para identificar antígenos de corpúsculo calcáreo de cisticerco de Taenia solium

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Evalúa el potencial de nuevos anticuerpos monoclonales en la detección de antígenos de corpúsculos calcáreos de cisticerco de Taenia solium identificando aquellas con propiedades inmunogénicas y que puedan ser candidatos a antígenos de diagnóstico y/o de seguimiento clínico. Dieciocho anticuerpos monoclonales producidos en el laboratorio de inmunopatología en neurocisticercosis de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, fueron desarrollados empleando antígenos completos, fluido vesicular y de excreción - secreción del parásito, los cuales fueron evaluados en esta investigación. En la primera fase se evaluaron los anticuerpos monoclonales en tejido y corpúsculos calcáreos fijados a laminas a través de la técnica de inmunofluorescencia y se seleccionaron a los anticuerpos más reactivos a corpúsculos calcáreos, en la segunda se realizó la obtención de las proteínas de corpúsculo calcáreo y en la tercera se evaluó la reacción de anticuerpos monoclonales con las moléculas obtenidas, identificando las más destacadas. Los cálculos de pesos moleculares y análisis de proteínas se realizaron mediante el software de Biorad Image Lab 5.2.1 y la base de datos UniProt. Siete anticuerpos monoclonales fueron capaces de reconocer proteínas de corpúsculo calcáreo evidenciados a través de la técnica de Western Blot. Así también, se presenta por primera vez el perfil de proteínas obtenidos para corpúsculos calcáreos de cisticerco de Taenia solium.

Description

Keywords

Neurocisticercosis, Cisticercosis, Antígenos, Tenia

Citation

Rivera A. Evaluación de nuevos anticuerpos monoclonales para identificar antígenos de corpúsculo calcáreo de cisticerco de Taenia solium [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2017.