Aplicación de la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones bovinos en un establo de la cuenca lechera de Lima

Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Pretende obtener una tasa de concepción superior al 50% utilizando la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones en vacas lecheras bajo las condiciones de un establo de la Cuenca Lechera de Lima. Se utilizaron 8 vacas donadoras de primer a quinto parto, distribuidas al azar en 2 grupos por año de estudio: 4 donadoras en el 2008 y 4 donadoras en el 2009. Todas las donadoras fueron sincronizadas con estrógenos, progestágenos y agentes luteolíticos; superovuladas con 400 mg de FSH, e inseminadas con 2 dosis de semen congelado. Se utilizaron 28 hembras receptoras (22 vaquillas mayores de 13 meses de edad y 6 vacas de primer a tercer parto), distribuidas en 2 grupos por año de estudio: en el año 2008 se utilizaron 10 vaquillas y 6 vacas, que fueron tratadas con el protocolo Presynch y en el año 2009 se utilizaron 12 vaquillas, que fueron tratadas con el protocolo CIDRsynch. Ambos tratamientos se realizaron con el fin de sincronizar el celo de las receptoras con las vacas donadoras. Siete días posteriores a la inseminación de las donadoras, se realizó la recolección de embriones en las donadoras mediante la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones. Se realizó la búsqueda y clasificación de los embriones, e inmediatamente fueron transferidos a las hembras receptoras. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ultrasonografía transrectal al día 28 post transferencia. Se obtuvieron un total de 23 embriones, consiguiendo una tasa de recuperación de embriones de 53.84% (14 embriones de 26 cuerpos lúteos) en el año 2008 y de 24.32% (9 embriones de 37 cuerpos lúteos) en el año 2009. Los embriones transferidos fueron 11 (2008) y 6 (2009), utilizando 9 y 6 vaquillas receptoras respectivamente. El primer año se obtuvo una tasa de concepción de 22.22% (2/9) y en el segundo año de 66.67% (4/6). En conclusión, la respuesta variada de las vacas donadoras al protocolo de super ovulación es uno de los factores más importantes de la transferencia de embriones, mientras que la tasa de concepción en vaquillas receptoras es superior al 50% cuando se utiliza el protocolo de sincronización CIDRsynch.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Ganado lechero - Reproducción, Ganado vacuno - Reproducción

Citation

Medrano, J. Aplicación de la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones bovinos en un establo de la cuenca lechera de Lima. [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria; 2012