Emociones y procesos de cambio en hombres que participan en un programa reeducativo para agresores en Lima
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Se realizó un estudio cualitativo, que tuvo como objetivo describir y comprender el significado que dan a sus emociones los hombres que ejercen violencia contra su pareja, y que participan de manera voluntaria en el programa reeducativo para agresores “Oye Varón”, de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Para dicho fin, se realizó entrevistas a profundidad para construir relatos de vida con 3 usuarios durante los meses de noviembre y diciembre del año 2013. Las técnicas complementarias usadas fueron, la observación participante y la revisión de documentos de las sesiones, que abarcaron un período de enero del 2013 a marzo del 2014.
Sobre los resultados y conclusiones: Los hombres que participaron, no han nacido predispuesto para ser violentos, sino por el contrario, han sido socializados para aprender a relacionarse desde el uso de la violencia como mecanismo para mantener una posición de poder y autoridad.
Sobre sus experiencias emocionales, empiezan a reconocer y re significar emociones más allá de la cólera y los celos. Emociones como la tristeza, soledad, miedo, vergüenza, inseguridad, culpa. Este proceso, implica el cuestionamiento desde el programa y sus parejas, sobre sus posiciones de poder y privilegio y sobre sus creencias machistas sobre ser un verdadero hombre.
Sobre el proceso de cambio que perciben los entrevistados y a partir de la observación realizada, se da en un proceso de avances y retrocesos. Implica para ellos tener experiencias emocionales de vulnerabilidad, y miedo a sentir emociones consideradas por ellos y la sociedad, de debilidad y de inseguridad. Implica que hagan un proceso reflexivo y se responsabilicen de la violencia cometida, que reconozcan las emociones que están detrás y aprender a asumirlos y darle un nuevo significado. En esta media es un camino difícil, complejo y doloroso.
Description
Keywords
Violencia conyugal - Perú - Aspectos psicológicos, Hombres - Psicología, Emociones