Conductas alimentarias y dispepsia funcional en estudiantes de Nutrición de una universidad pública, Lima – 2021

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la asociación entre conductas alimentarias y dispepsia funcional en estudiantes de Nutrición de una universidad pública en Lima. En los universitarios la presencia de conductas alimentarias no saludables puede conllevar a problemas de salud como el desarrollo de la dispepsia funcional, la cual afecta su bienestar y calidad de vida. El papel de ciertas conductas alimentarias como factores asociados al origen de esta enfermedad es un tema poco explorado y requiere más investigación. Se aplicó una encuesta virtual a estudiantes de Nutrición de 2° a 5° año por medio de un cuestionario autocompletado que recogió información sobre ciertas conductas alimentarias y la presencia de síntomas de dispepsia. Se utilizó la prueba Chi cuadrado para evaluar la asociación entre las variables de estudio. Participaron 50 estudiantes de 22.6 ± 2.3 años en su mayoría mujeres. La prevalencia de dispepsia funcional fue 36.0% y ésta afectó principalmente a las mujeres. Se encontró asociación significativa entre una ingesta irregular del desayuno y la ingesta de bocadillos después de la cena con la dispepsia funcional (p=0.024 y p=0.002 respectivamente). Se concluye que el tener un horario irregular de ingesta del desayuno y consumir regularmente bocadillos después de la cena fueron las únicas conductas alimentarias que se asociaron con la dispepsia funcional en el presente estudio.

Description

Keywords

Alimentos, Nutrición - Perú, Universidades y escuelas superiores - Perú

Citation

Zevallos L. Conductas alimentarias y dispepsia funcional en estudiantes de Nutrición de una universidad pública, Lima – 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2024.