Utilidad pronóstica de dímero D como factor de gravedad en pacientes COVID-19: una revisión sistemática

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la utilidad pronóstica de Dímero D como factor de gravedad en pacientes con COVID-19. Realiza una revisión sistemática de 40 artículos obtenidos del 31 de diciembre del año 2019 hasta el 30 de noviembre del 2020. Encuentra que la alerta global causada por el virus SARS-Cov-2 representa un nuevo reto tanto en el discernimiento, como en el avance y comprensión de un agente completamente diferente. Análisis anteriores identificaron vagamente que “los niveles elevados de dímero D están asociados directamente con la gravedad con la que se presenta dicha enfermedad”. Desde entonces, otros estudios han proporcionado un apoyo más claro a la evidencia inicial. Es por ello la decisión de sumarnos a la causa. En la presente revisión evaluamos 40 estudios relacionados con “el valor pronóstico de dímero D como factor de gravedad en pacientes con COVID 19”. Entre los resultados encontrados en nuestra investigación, además de indagar sobre la utilidad pronóstica de dímero D se optó por inquirir temas aledaños al mismo, como lo son el nivel óptimo del biomarcador, las comorbilidades relacionadas al mismo, su presencia en diversas poblaciones, entre otros. Se invita al lector a examinar el texto completo. Concluye que la elevación del nivel de dímero D es considerado como un marcador de gravedad y mal pronóstico en pacientes con enfermedad COVID-19.

Description

Keywords

Predicciones, Enfermedades por virus, COVID-19, Diagnóstico

Citation

Vega H. Utilidad pronóstica de dímero D como factor de gravedad en pacientes COVID-19: una revisión sistemática [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.