Evaluación de la eficiencia técnica de universidades públicas del Perú utilizando la metodología Data Envelopment Analysis (DEA)

dc.contributor.advisorFlores Gutiérrez, José Ovidio
dc.contributor.authorTello Miranda, Marco Antonio
dc.date.accessioned2021-10-19T18:29:41Z
dc.date.available2021-10-19T18:29:41Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas deficiencias de calidad en la educación superior están entre las principales debilidades del Perú reportadas en el ranking mundial de competitividad, por ello, se determinó la eficiencia técnica (ET) de las universidades públicas peruanas mediante el Análisis Envolvente de Datos (DEA) y, también, se analizaron las relaciones entre la experiencia (antigüedad) y calidad de las instituciones (medida por ranking del CSIC) con la ET. El estudio abarcó las 42 universidades públicas registradas para el año 2016, a la cuales se les midió un único insumo: presupuesto en millones de soles de cada universidad y dos productos: número de investigadores adscritos al programa Actual Renacyt y número de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado (Matrícula), con base en la información reportada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Se concluyó que: 1) Las universidades públicas peruanas presentan funciones de producción de rendimientos constantes a escala (ETG promedio= 56.8%), modelo que sirvió de base para clasificar a las instituciones en cuatro categorías según sus orientaciones estratégicas (alta o baja) hacia la investigación o masificación educativa, la cual muestra disparidades significativas entre las instituciones y 2) Se verificó que la ET no se relaciona con la experiencia o la calidad de la institución educativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTello, M. (2021). Evaluación de la eficiencia técnica de universidades públicas del Perú utilizando la metodología Data Envelopment Analysis (DEA). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17118
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEducación superior - Calidad total en administración
dc.subjectUniversidades y escuelas superiores - Presupuestos
dc.subjectUniversidades y escuelas superiores - Investigaciones
dc.subjectAnálisis envolvente de datos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEvaluación de la eficiencia técnica de universidades públicas del Perú utilizando la metodología Data Envelopment Analysis (DEA)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.cext002318980
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5019-2635
renati.author.dni08816636
renati.discipline419307
renati.jurorCevallos Ampuero, Juan Manuel
renati.jurorTinoco Gómez, Oscar Rafael
renati.jurorQuispe Atúncar, Carlos Antonio
renati.jurorChung Pinzás, Alfonso Ramón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07855059
sisbib.juror.dni08606920
sisbib.juror.dni08597048
sisbib.juror.dni09394397
thesis.degree.disciplineDirección de Empresas Industriales y de Servicios
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Empresas Industriales y de Servicios

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tello_mm.pdf
Size:
4.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: