Evaluación de la eficiencia técnica de universidades públicas del Perú utilizando la metodología Data Envelopment Analysis (DEA)
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Las deficiencias de calidad en la educación superior están entre las
principales debilidades del Perú reportadas en el ranking mundial de
competitividad, por ello, se determinó la eficiencia técnica (ET) de las
universidades públicas peruanas mediante el Análisis Envolvente de Datos
(DEA) y, también, se analizaron las relaciones entre la experiencia
(antigüedad) y calidad de las instituciones (medida por ranking del CSIC) con
la ET. El estudio abarcó las 42 universidades públicas registradas para el año
2016, a la cuales se les midió un único insumo: presupuesto en millones de
soles de cada universidad y dos productos: número de investigadores
adscritos al programa Actual Renacyt y número de estudiantes de pregrado,
maestría y doctorado (Matrícula), con base en la información reportada por la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
Se concluyó que: 1) Las universidades públicas peruanas presentan funciones
de producción de rendimientos constantes a escala (ETG promedio= 56.8%),
modelo que sirvió de base para clasificar a las instituciones en cuatro
categorías según sus orientaciones estratégicas (alta o baja) hacia la
investigación o masificación educativa, la cual muestra disparidades
significativas entre las instituciones y 2) Se verificó que la ET no se relaciona
con la experiencia o la calidad de la institución educativa.
Description
Keywords
Educación superior - Calidad total en administración, Universidades y escuelas superiores - Presupuestos, Universidades y escuelas superiores - Investigaciones, Análisis envolvente de datos
Citation
Tello, M. (2021). Evaluación de la eficiencia técnica de universidades públicas del Perú utilizando la metodología Data Envelopment Analysis (DEA). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.