Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012

dc.contributor.advisorAdán Bustamante, Pablo José
dc.contributor.authorRusca Jordán, Fiorella
dc.date.accessioned2014-02-04T21:56:11Z
dc.date.accessioned2020-08-05T06:32:56Z
dc.date.available2014-02-04T21:56:11Z
dc.date.available2020-08-05T06:32:56Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la incidencia de la sintomatología depresiva relacionada con las características oncológicas de los pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar hospitalizados en el Servicio de Oncología médica del HNERM, durante el período Enero a Junio del año 2012. Metodología: Estudio de tipo Observacional, Analítico – comparativo, prospectivo, transversal. El tamaño de la población en estudio fue de 22 pacientes, divididos en dos grupos: con sintomatología depresiva (15) y sin sintomatología depresiva (7), atendidos en el Servicio de Oncología médica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo de Enero hasta Junio 2012. Se estimó para las variables cualitativas la frecuencia absoluta y relativa. Para el caso de las variables cuantitativas se estimaron las medidas de dispersión y tendencia central. Se aplicó Chi cuadrado con un nivel de significancia del 95%. Resultados: El 68.2% de los pacientes evaluados presentaron sintomatología depresiva. La edad promedio de los pacientes hospitalizados con sintomatología depresiva fue de 61.5 años, similar a la edad promedio de los pacientes sin sintomatología depresiva (57.0 años) (p=0.540). El sexo femenino estuvo relacionado a mayor incidencia de sintomatología depresiva (p=0.029). El grado de instrucción (p=0.188), la ocupación (p=0.265) y el tiempo trascurrido desde el momento del diagnóstico oncológico al momento del ingreso al estudio (p=0.300) no se relacionaron con la sintomatología depresiva. Se observó que existe relación entre alguna comorbilidad en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmonar y la sintomatología depresiva (p=0.034). Sin embargo, observamos que no existe relación estadísticamente significativa entre la sintomatología depresiva y el tipo histológico de cáncer pulmonar (p=0.27), el estadio clínico (p=0.35), el antecedente de tabaquismo (p=0.82), ni los antecedentes familiares de trastornos afectivos (p=0.52). Conclusiones: En nuestro estudio encontramos que el 68.2% de los pacientes con cáncer pulmonar presentaron síntomas depresivos. El 100% de mujeres y el 53.3% de varones con cáncer pulmonar presentaron síntomas depresivos. Los pacientes con comorbilidades presentaron síntomas depresivos en mayor porcentaje.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationRUSCA Jordán, Fiorella. Sintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Psiquiatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 54 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12908
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPulmones-Cáncer-Diagnóstico
dc.subjectDepresión mental
dc.subjectCáncer-Pacientes-Psicología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.titleSintomatología depresiva en pacientes adultos con diagnóstico de cáncer pulmonar, hospitalizados en el servicio de oncología médica del HNERM, durante el período de enero a junio del año 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08715995
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplinePsiquiatría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Psiquiatría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rusca_Jordan_Fiorella_2013.pdf
Size:
672.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
109 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: