Caracterización de nanopartículas de quitosano conteniendo un hidrolizado antioxidante de la fracción proteica albúmina de las semillas de Lupinus mutabilis

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Caracteriza las nanopartículas que contienen un hidrolizado proteico antioxidante derivado de la fracción albúmina de Lupinus mutabilis (tarwi). La encapsulación se realizó utilizando el método de gelificación iónica, con la finalidad de mejorar su estabilidad y biodisponibilidad en medios fisiológicos. Para ello, se optimizaron variables del proceso como el pH, la agitación y la concentración de hidrolizado proteico de tarwi. La formulación óptima (NP25) caracterizada presentó un tamaño promedio de 384,7 nm, PDI de 0,231, y potencial ζ +29,87 mV que refleja una buena estabilidad coloidal. Las nanopartículas evaluadas mediante SEM mostraron morfología esférica, y por FTIR-ATR se verificó las interacciones químicas entre el quitosano y el hidrolizado proteico. Además, mostraron un rendimiento de partícula de 81,27%, eficiencia de encapsulación del 60,55% y capacidad de carga del 5,25%. Los estudios de liberación revelaron un perfil de liberación sostenido, ajustado al modelo de Korsmeyer-Peppas. Asimismo, la actividad antioxidante de las nanopartículas fue prolongada en comparación con los péptidos en su forma libre. Estos resultados indican que se logró la síntesis de nanopartículas conteniendo un hidrolizado antioxidante con potencial prospectivo para el tratamiento y prevención de enfermedades crónicas.

Description

Keywords

Enfermedades metabólicas, Sistema de administración de fármacos con nanopartículas, Antioxidantes, Quitosano

Citation

Navarro I. Caracterización de nanopartículas de quitosano conteniendo un hidrolizado antioxidante de la fracción proteica albúmina de las semillas de Lupinus mutabilis [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.