Epidemiología de patologías y procedimientos quirúrgicos estomatológicos atendidos en un servicio de cirugía bucal y maxilofacial de un hospital de tercer nivel en Lima – Perú

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la epidemiología de las patologías y procedimientos quirúrgicos estomatológicos atendidos en sala de operaciones por el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de enero de 2020 a noviembre de 2024. Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo basado en el análisis de 416 registros clínicos. Las variables incluidas fueron tipo de patología, procedimiento quirúrgico, edad, sexo, año, códigos CIE-10 y CPMS, procesadas con Microsoft Excel 2016 e IBM SPSS Statistics 26.0. Los resultados evidenciaron una mayor frecuencia de atenciones quirúrgicas en 2024 (39,2%), siendo las principales patologías la infección maxilofacial (26,9%), la anomalía dental (15,6%) y el traumatismo maxilofacial (26,9%). Según el CIE-10, las condiciones más frecuentes fueron dientes impactados (K01.1) y necrosis pulpar (K04.1). Los procedimientos más realizados fueron la exodoncia compleja (30,3%), la reducción abierta y/o fijación interna (11,8%), el drenaje quirúrgico (11,5%) y la resección (11,5%). Se concluyó que las infecciones maxilofaciales fueron las patologías predominantes entre 2020 y 2023, mientras que en 2024 destacaron las anomalías dentales; el procedimiento más común fue la exodoncia compleja, siendo los hombres y el grupo etario de 21 a 40 años los más atendidos.

Description

Keywords

Cirugía bucal, intervenciones quirúrgicas

Citation

Zapana D. Epidemiología de patologías y procedimientos quirúrgicos estomatológicos atendidos en un servicio de cirugía bucal y maxilofacial de un hospital de tercer nivel en Lima – Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2025.