Aislamiento, selección, caracterización e identificación de bacterias nativas productoras de polihidroxialcanoatos con potencial industrial

dc.contributor.advisorVergaray Ulffe, German
dc.contributor.authorAcevedo Mego, Elva Milagros
dc.date.accessioned2024-07-05T14:45:49Z
dc.date.available2024-07-05T14:45:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAisla, detecta, selecciona, caracteriza e identifica bacterias nativas con elevados niveles de producción de PHA de suelos agotados en nutrientes del distrito de Carabayllo, Lima. Se recolectaron 19 muestras, se sembraron en ALB*M con 50 mg/L de Azul de Nilo A. Se aislaron 70 cepas y se sometieron a tinción confirmativa con Negro de Sudan B. Las cepas confirmadas se sembraron en ALB*M, a 30°C por 144 h donde se evaluó los niveles de fluorescencia. Se seleccionaron las 30 cepas con mayor fluorescencia y se sometieron a fermentación sumergida en Caldo de fermentación con 20% de glucosa, a 30°C por 72 h. La biomasa de cada cepa se deshidrató, se trató con solvente y finalmente se desecó. Las 9 cepas con mayor producción de PHA fueron sometidas a tinción Gram, caracterización bioquímica y se identificaron molecularmente como Bacillus sp. (SA 8105) con una producción de PHA del 84,62% del peso seco celular, Bacillus subtilis (SA 2504, SA 13101, SA 13102, SA 16201 y SA 18201) con 60%, 60%, 66,67%, 50% y 80% respectivamente, Bacillus amyloliquefaciens (SA 2502) con 71,43%, Pseudomona stutzari (SA-1702) con 71, 43% y Bacillus safensis (SA 14201) con 75%. De suelos agrícolas agotados en nutrientes se pueden obtener bacterias con elevados niveles de producción de PHA, que puedan contribuir a disminuir sus costos de producción y a eliminar la contaminación ambiental que generan los plásticos sintéticos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAcevedo, E. (2024). Aislamiento, selección, caracterización e identificación de bacterias nativas productoras de polihidroxialcanoatos con potencial industrial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22720
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectContaminación - Aspectos ambientales – Perú
dc.subjectPlásticos
dc.subjectSuelos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.titleAislamiento, selección, caracterización e identificación de bacterias nativas productoras de polihidroxialcanoatos con potencial industrial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08864602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1245-159X
renati.author.dni76730944
renati.discipline511326
renati.jurorLeón Quispe, Jorge
renati.jurorPalomino Huarcaya, Roger Alberto
renati.jurorMendez Farro, Carmen Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMicrobiología y parasitología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo Parasitólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acevedo_me.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1668_2024_Acevedo_me_autorización.pdf
Size:
303.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1668_2024_Acevedo_me_reporte.pdf
Size:
9.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: