Aislamiento, selección, caracterización e identificación de bacterias nativas productoras de polihidroxialcanoatos con potencial industrial

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Aisla, detecta, selecciona, caracteriza e identifica bacterias nativas con elevados niveles de producción de PHA de suelos agotados en nutrientes del distrito de Carabayllo, Lima. Se recolectaron 19 muestras, se sembraron en ALB*M con 50 mg/L de Azul de Nilo A. Se aislaron 70 cepas y se sometieron a tinción confirmativa con Negro de Sudan B. Las cepas confirmadas se sembraron en ALB*M, a 30°C por 144 h donde se evaluó los niveles de fluorescencia. Se seleccionaron las 30 cepas con mayor fluorescencia y se sometieron a fermentación sumergida en Caldo de fermentación con 20% de glucosa, a 30°C por 72 h. La biomasa de cada cepa se deshidrató, se trató con solvente y finalmente se desecó. Las 9 cepas con mayor producción de PHA fueron sometidas a tinción Gram, caracterización bioquímica y se identificaron molecularmente como Bacillus sp. (SA 8105) con una producción de PHA del 84,62% del peso seco celular, Bacillus subtilis (SA 2504, SA 13101, SA 13102, SA 16201 y SA 18201) con 60%, 60%, 66,67%, 50% y 80% respectivamente, Bacillus amyloliquefaciens (SA 2502) con 71,43%, Pseudomona stutzari (SA-1702) con 71, 43% y Bacillus safensis (SA 14201) con 75%. De suelos agrícolas agotados en nutrientes se pueden obtener bacterias con elevados niveles de producción de PHA, que puedan contribuir a disminuir sus costos de producción y a eliminar la contaminación ambiental que generan los plásticos sintéticos.

Description

Keywords

Contaminación - Aspectos ambientales – Perú, Plásticos, Suelos

Citation

Acevedo, E. (2024). Aislamiento, selección, caracterización e identificación de bacterias nativas productoras de polihidroxialcanoatos con potencial industrial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.