Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética

dc.contributor.advisorGrados Pomarino, Sixto
dc.contributor.authorFlores Díaz, Matilde Berenice
dc.date.accessioned2019-10-16T19:31:01Z
dc.date.available2019-10-16T19:31:01Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractManifesta que los implantes dentales se han utilizado con éxito en la práctica clínica para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, un desafío resulta la construcción y mantenimiento de papilas alrededor de los implantes dentales. Se han propuesto varios enfoques y se han mostrado resultados alentadores, pero a menudo impredecibles. La restauración soportada por implante debe lograr un equilibrio armonioso entre los imperativos funcionales, estéticos y biológicos. Este concepto ha resultado en el desarrollo de colocación de implantes con manejo de tejidos blandos, en la que los implantes se colocan en relación con los requisitos anticipados de la fase de restauración en lugar de la disponibilidad de hueso. Se muestra el caso clínico: Paciente femenino de 26 años de edad presentó la pieza dental con pérdida de soporte periodontal severa con amplia recesión asociada con pérdida ósea avanzada (100% de tabla vestibular), con ausencia de encía queratinizada El plan de tratamiento de elección fue la extracción atraumática de la pieza dental 21, injerto conectivo con banda epitelial, colocación de implantes diferido, manejo y conformación de perfil de emergencia. Los tiempos de distribución fueron primero la extracción de la pieza dental 21 acompañada de la colocación del injerto de tejido conectivo epitelial; Seis meses luego la instalación del implante con estabilidad primaria adecuada; Ocho semanas luego la cirugía de exposición de la conexión del implantes con la técnica Misch para confeccionar y conservar papilas y el manejo de contornos en la provisionalización. El implante estaba bien integrado al cabo de 15 meses. La ejecución de procedimientos quirúrgicos secuenciales en un sitio edéntulo muy deficiente permitió lograr una estética rosada cuantificada según el PES de 12, superior al inicial.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationFlores, M. Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética [Trabajo Académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2019.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10975
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectOperatoria dental
dc.subjectImplantes dentales
dc.subjectPeriodoncia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleManejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06754227
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4404-5230
renati.author.dni45342093
renati.jurorZambrano de la Peña, Livia Sonia
renati.jurorMiguel Espinoza, Richar
renati.jurorCisneros Pérez, Luis Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
sisbib.juror.dni06218984
sisbib.juror.dni10701579
sisbib.juror.dni10789709
thesis.degree.disciplinePeriodoncia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Periodoncia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Flores_dm.pdf
Size:
5.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: